Urbanismo

Sampol pide al Medio Ambiente que dé prioridad a Balears en la protección del litoral

EFE

Según un comunicado de la coalición nacionalista, Sampol ha defendido que Baleares, debido a los "reconocidos déficit de inversión estatal" que ha padecido "siempre" y en consideración con su carácter de destino turístico, esté "en lugar preferente" para que el Ministerio realice esas adquisiciones de espacios protegidos.

En esta política de protección de la costa, Sampol ha recordado que, por ahora, el Ministerio en lugar de apostar por el archipiélago, "aún sigue sin dar respuesta al Govern sobre la posible adquisición de la emblemática finca de Planicia, en Banyalbufar".

Sampol ha insistido en que la propuesta de Medio Ambiente de comprar fincas tiene que tener como objetivo primordial el evitar la urbanización de aquel litoral que aún no ha sido transformado pero sobre el que pesan "amenazas" de construcción.

A este respecto, ha colocado en primer lugar aquellos espacios que han sido protegidos por medidas urgentes del propio Govern, como son la finca de la Muleta II en el puerto de Sóller, lugar que Sampol ha escogido hoy para hacer estas declaraciones en uno de sus actos de campaña de cara a los comicios del 9 de marzo.

Su propuesta es que todas las fincas que finalmente sean adquiridas por el Ministerio puedan convertirse, mediante la firma de convenios con los ayuntamientos, los consells insulares y el Govern, sean objeto de medidas de recuperación y dinamización y se mantenga su carácter público.

Asimismo, el cabeza de lista de Unitat ha querido incluir en su propuesta de petición a Medio Ambiente que el Estado tenga en cuenta, cuando compre fincas en el litoral del archipiélago, el interés de las torres de defensa que hay a lo largo de la costa balear y que son parte del patrimonio de Balears.

Tracking Pixel Contents