ELECCIONES 9-M | Cabeza de lista al Congreso por el Grupo Verde Europeo

Pep Ribas Ribas: «No creo en la política de partidos, ni siquiera en la del mío»

Eivissa | Alberto Ferrer

El Grupo Verde Europeo no falla a ninguna convocatoria electoral, siempre con Pep Ribas al frente, un personaje poco convencional al que cuesta encasillar a pesar de sus años en la política activa. Haciendo honor a su fama, se presenta más de media hora tarde a la entrevista en el mirador de sa Penya, el lugar que ha elegido.

-En su caso, que ya van muchas ¿Porqué ha decidido presentarse?

-Por lo mismo que las otras veces, porque sigo teniendo mis ideas, que no me quita nadie, respetando las otras. Soy consciente de las dificultades, porque hoy todo está montado para un bipartidismo.

-Han llegado a ser ustedes la tercera fuerza, pero sin representación.

-Por lo que digo, mucha gente te dice que tienes razón, pero luego o no van a votar, o a última hora se le aprieta y le hacen cambiar el voto. Son los medios, ilusión toda, pero no basta con tener una buena idea. No hay las mismas posibilidades.

-Entonces, ¿qué posibilidades tiene?

-Es una lotería. Al que no juega nunca le tocará.

-Hay quien compra más números.

-Tienen más dinero

-¿Qué puede aportar?

-Con absoluto respeto al resto de candidatos, sentido común, lógica y sensatez. Rechazo totalmente la absurda política partidista, de cualquier partido, ni siquiera el mío, absurda política asquerosa, lo puedes poner si quieres. Soy más de las ideas y las personas que no de los partidos. Si la idea es buena, la quiero poner en práctica y me importa un rábano de dónde venga.

-Su primer objetivo, si saliera elegido, ¿cuál sería?

-Por sistema no apoyaría a ningún grupo, sino puntualmente a lo que me pareciera justo para las islas y los isleños.

-¿Qué le diferencia del resto de candidatos?

-Posiblemente que soy una especie de `llanero solitario´, que se enfrenta a toda la adversidad de los grandes partidos y los grandes medios.

-Hay otros partidos pequeños.

-Sí, pero a veces hay montajes que interesan a unos u otros, que no sé de donde sacan la financiación. Lo único que sé es que, cada vez que nos presentamos, quedo un par de años endeudado. Es evidente que aunque seamos pequeños, hemos quedado varias veces como tercera fuerza, somos la quinta en Balears y entre los 10 primeros en España. Si alguien tiene posibilidad de dar un salto somos nosotros.

-Defínase como político.

-Verde y muy centrado, nunca mejor dicho, desde que me presenté en 1979 con un partido centrista independiente. Hacia una socialdemocracia, un centro-izquierda progresista sin extremos.

-¿Y como persona?

-Un loco. Mis mejores amigos y mi familia me dicen que ya está bien y que «tú vales pero no estás en el sitio en el que deberías estar»

-¿Y qué sitio es ese?

-No lo sé, es lo que dice la gente.

-Su principal defecto y su mayor virtud.

-Mi principal defecto es que me comprometo con muchas cosas y no doy más de mí y, con el tema de horarios, es notoriamente conocido que me cuesta cumplir porqué no sé decir que no. No tengo ninguna virtud; la que diga la gente.

-¿Cuál ha sido su mayor atrevimiento en la vida?

-Sinceramente no sabría destacar. Soy muy natural. Lo que me salga, sea bueno o malo. Aprovecho el momento aunque después pida perdón.

-¿De qué se arrepiente?

-De muy poco, quizás sólo una: Con total seguridad, después de 30 años organizando eventos, me arrepiento de todo lo que he hecho gratis, de manera altruista. Si desde el principio le hubiera puesto más profesionalidad y cobrando... La gente habría quedado más contenta.

-¿Cuál es su bien más preciado?

-La tranquilidad, también de conciencia, por haber hecho lo que creías. No tengo apego a las cosas materiales, ha sido uno de mis errores.

-¿Tiene usted un precio?

-No. Si tuviera seguramente estaría en otro sitio.

-¿Por qué mentiría usted?

-Para evitar hacerle daño a alguien. A pesar de que no me gusta. Hay dos cosas que no soporto: la mentira y el robo.

-¿Y qué no perdonaría?

-Que te fallen. Te fallan muchas personas. Es más fácil decir que hay muy pocos que no lo hagan, amigos y familiares. No hablo sólo de la política, sino de la vida.

-¿Dónde estará el 10 de marzo?

-(ríe) Pase lo que pase, tomando una caña con los míos. Y en la cama con mi pareja descansando.

-¿Dónde se ve dentro de cuatro años?

-Voy por impulsos, según me diga el cuerpo. Si un día pierdes las ganas, puedo llegar a ser imprevisible. Tienes unas ideas y cuando te quitan la ilusión, puedes parar. También creo que si la izquierda repite sus errores del pacto, mi partido será decisivo en más de una institución de las islas.

En dos palabras

¿Es propietario, paga hipoteca o alquiler?

Alquiler.

- ¿Qué coche tiene?

Un Daewo matiz, el más barato y que menos contamina. Todavía lo estoy pagando

- ¿En qué trabaja?

Vivo de un bar que tengo, pero trabajo organizando cosas.

- Su plato preferido

Las habas de mi madre.

- ¿Las sabe cocinar?

No.

- ¿Ayuda en casa?

Lo que puedo.

- ¿Es un buen lector?

No.

- Recomiende alguna película

Veo poco cine, alguna clásica.

- ¿Con qué personaje histórico se identifica?

El Quijote.

- ¿Un lugar de Eivissa para pasear?

El Pla de Corona

- ¿Un lugar del mundo para perderse?

Bali me gustó mucho.

Tracking Pixel Contents