CONSELL INSULAR

Formentera asume sus competencias pero dependrá de Eivissa para gestionarlas

Formentera | Carmelo Convalia

Con el acto protocolario celebrado en la sala de plenos de la Casa Consistorial de Formentera, se cierra un ciclo de más de dos años que comenzó con una propuesta del diputado autonómico de la AIPF, Pep Mayans, avalada por el entonces gobierno del PP, presidido por Jaume Matas, para la creación del Consell Insular de Formentera. Esta Administración pública de autogobierno quedó consagrada con la aprobación del Estatut de Autonomía, aprobado por las Cortes en febrero de 2007.

Con la firma de ayer, Formentera asume las 16 competencias de que disfrutan el resto de consells de Balears (entre ellas Urbanismo, Turismo, Educación, Asuntos Sociales, Carreteras, Agricultura y Pesca, Transportes, Medio Ambiente, Cultura y Patrimonio), aunque en la práctica la gestión de las mismas seguirá en manos del Consell de Eivissa hasta que la nueva administración las asuma totalmente. Por este motivo, en pocas fechas está previsto que los presidentes de Xico Tarrés y Jaume Ferrer firmen una encomienda de gestión que supondrá para las arcas insulares de Formentera un desembolso anual de entre 1,2 y 1,5 millones de euros para que Eivissa gestione temporalmente sus competencias.

Cuatro millones de euros

El acuerdo firmado ayer representa para el Govern un coste efectivo de 4.046.035 euros, que es el dinero que percibirá el Consell de Formentera en concepto de gasto corriente para este ejercicio. Esta cifra ha sido actualizada por el equipo de gobierno de GxF -PSOE en las últimas negociaciones mantenidas en el seno de la Comisión Mixta, que precisamente ayer celebró su última reunión, quedando automáticamente disuelta. Además de esa cifra, el Govern crea un fondo destinado a inversiones de 25 millones de euros en cinco años. Con este objetivo, Formentera recibirá cuatro millones de euros este año, seis millones de euros los tres siguientes, y tres otros millones de euros en 2012.

Al mismo tiempo, los representantes del Govern y del Consell de Formentera suscribieron otro acuerdo financiero pactado el pasado año y que asciende a alrededor de 700.000 euros. Esta cantidad se destina para «poner en marcha la Administración supramunicipal». El tercer convenio suscrito ayer entre el Govern y el nuevo Consell está relacionado con el asesoramiento jurídico para garantizar que el proceso de transferencias sea el correcto.

Ahora, el Consell de Formentera debe poner en marcha su escasa maquinaria administrativa para progresar en la gestión efectiva de las 16 competencias que ha recibido. El primer paso, según explicó su presidente, Jaume Ferrer, pasa por cerrar todos los flecos jurídicos en un proceso que se puede demorar varios años.

El Consell de Formentera deberá contratar personal especializado, y aumentar progresivamente la plantilla para garantizar su correcto funcionamiento. La institución insular debe contar también con una nueva sede capaz de albergar la gestión de todos los servicios.

Tracking Pixel Contents