Cae la banda que asaltó varios chalés tras apalear a sus ocupantes
Madrid / Eivissa | E. P. / S. P.
La Policía Nacional ha detenido a los ocho integrantes de un grupo organizado afincado en Madrid que cometía robos con fuerza en naves industriales en distintos lugares de España, entre ellos Eivissa, Madrid, Lugo, León y Málaga, informó ayer el comisario de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violencia, Dionisio Martín.
Los investigadores sospechan que los integrantes de este grupo, que seguía tácticas militares para realizar sus asaltos, son los responsables de la oleada de robos violentos ocurridos en viviendas de lujo el pasado verano, explicaron fuentes policiales. Ninguno de los ocho arrestos se han producido en las Pitiüses aunque sí que se han realizado tres registros en viviendas de las islas, uno de ellos en la urbanización Buena Vista de Santa Eulària, donde se buscaba a dos jóvenes madrileños de unos 30 años.
En total, los investigadores atribuyen 45 hechos delictivos a los siete españoles y un marroquí arrestados, si bien fuentes policiales no pudieron precisar el número de robos en la isla ni el montante de lo sustraído. Los arrestados podrían enfrentarse a cargos por robo con violencia, robo con fuerza en las cosas y asociación ilícita, entre otros.
El pasado verano, una media docena de viviendas de lujo fueron asaltadas en Eivissapor un grupo de delincuentes muy violentos y que se sospecha son los ahora detenidos. Los ladrones, encapuchados, accedían a las casas cuando había gente en su interior. Armados con pistolas y machetes, golpeaban a los rehenes para que les informaran de la ubicación de las joyas y el dinero. En alguno de sus robos lograron un botín superior a los 100.000 euros.
También el pasado verano, y por las mismas fechas, al menos dos naves industriales de las Pitiüses fueron asaltadas tras realizarles sendos butrones con lanzas térmicas y otros medios técnicos sofisticados, lo que apunta a que los arrestados en Madrid puedan ser también los autores de los robos en Eivissa, aunque este punto no ha sido confirmado.
Los delincuentes fueron calificados por Martín como «muy violentos», así como especializados, organizados y disciplinados. En sus actuaciones no dudaban en agredir físicamente a los vigilantes de seguridad o a los agentes policiales en caso de ser sorprendidos. La mayoría de ellos son menores de 30 años y todos de nacionalidad española a excepción de uno, marroquí. Todos tienen antecedentes penales.
«Con la desarticulación del grupo se ha conseguido romper sus andazas delictivas de un año a esta parte», declaró Martín, quien agregó que aportarán «todas aquellas pruebas recogidas durante la investigación para que se les pueda imputar el delito de asociación ilícita».
Armas y un uniforme
La Policía se ha incautado de numeroso material, como armas de fuego con munición, armas blancas, un uniforme de la Guardia Civil, sofisticados medios técnicos que empleaban para perpetrar los asaltos, material tecnológico como ordenadores portátiles, videoconsolas y teléfonos móviles, piezas de joyería, entre las que se encuentran relojes de prestigiosas marcas, sustancias estupefacientes e importantes cantidades de dinero en metálico.
También se ha realizado una investigación patrimonial paralela sobre los integrantes del grupo, por lo que se han bloqueado cuentas corrientes, fondos de inversión y otros productos financieros.
Unos relojes de Cartier son el vínculo que los agentes encontraron entre esta banda y el atraco a un furgón con artículos de dicha marca perpetrado en Madrid el pasado 31 de enero, aunque aún no se ha determinado la participación de estos ocho detenidos en dicho suceso.
La operación, denominada `Culata´, se inició en mayo de 2007. El `modus operandi´ utilizado por el grupo, que se acerca a procedimientos propios de comandos militares y para el que se sirven de vehículos de gama alta, que también roban, consiste en acercarse previamente a su objetivo con el fin de detectar las medidas de seguridad y el momento adecuado para cometer el robo, con lo que podían burlar los controles y encontrar las mejores condiciones para lograr sus fines.
Los detenidos se habían disfrazado en alguna ocasión de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para detener a transportes de mercancías durante su tránsito y sustraer los objetos de su interior.
Grupo versátil
Aunque se les atribuye una alta especialización, el grupo desarticulado adoptaba múltiples formas de delincuencia, desde el butrón en naves industriales hasta el asalto a viviendas, pasando por el robo en joyerías tras destrozar su fachada con un coche.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025