Burjassot declara autóctona la higuera negra
Eivissa | Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de la localidad valenciana de Burjassot aprobó el pasado miércoles «por despacho extraordinario» la declaración como autóctona del municipio de la variedad de higuera denominada `Bordissot´, más conocida como `higuera negra´.
El grupo municipal del Partido Popular en esta localidad había presentado a principios de mes una solicitud para que la Universitat de València realizara un estudio sobre el origen de este frutal y certificar su carácter local con el fin de evitar que el Consell Insular de Eivissa reclamara que esta variedad de higuera es originaria de las Pitiüses. Los populares valencianos señalaban que la institución insular había encargado un estudio al respecto.
El análisis fue presentado por el entonces conseller insular de Agricultura, Pep Mayans, en marzo del año pasado. Este estudio constataba que en Eivissa existen veinte variedades autóctonas de higueras: blanca, bordissot negre, verdal, coll de dama blanca y negra o martinenca, entre otras.
Mayans explicó: «Fue un trabajo de base científica que puede servir para conseguir que esta variedad sea declarada autóctona. Se hizo un gran trabajo de campo. Evidentemente hay que defender lo de aquí, y si nos metemos en esta lucha, ya veremos quién aporta más base científica».
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»