Tres técnicos reforzarán desde marzo la vigilancia contra los accidentes laborales
Eivissa | L. F. A.
Tres nuevos técnicos de prevención laboral del Govern se incorporarán la semana próxima al personal de la conselleria de Trabajo en Eivissa para reforzar el departamento y frenar la escalada de accidentes laborales. Así lo confirmó ayer en Eivissa la consellera de Trabajo, Margarita Nájera, que acudió a la isla para iniciar una serie de reuniones informativas y de asesoramiento sobre el `Plan de choque contra la siniestralidad laboral´ con sindicatos y patronales. «Aumentar el número de técnicos de prevención era un compromiso de la conselleria y del Ministerio de Trabajo por el alto índice de siniestralidad laboral de las Pitiüses», remarcó Nájera. Así, la conselleria anunció en enero que la contratación se haría «lo antes posible» y finalmente se ha podido cerrar para la primera semana de marzo, tras efectuarse la selección y ser publicada en el BOIB. No sólo se incrementará el número de técnicos (hasta el momento sólo había uno para Eivissa y Formentera y ahora serán cuatro) sino que éstos contarán con más competencias, ya que sus informes derivarán inmediatamente en un acta de infracción por parte de la Inspección de Trabajo, cuando, hasta ahora, otro inspector (en este caso del Ministerio de Trabajo) tenía que pasar por la empresa denunciada para corroborar la denuncia de los técnicos del Govern. Hasta el momento, los técnicos tenían simplemente una función de «advertencia» a las empresas sobre sus carencias en seguridad.
Alto índice de siniestralidad
Eivissa cuenta en la actualidad con el índice de accidentes laborales más alto de todo el territorio nacional, con 97 accidentes por cada 1.000 trabajadores, por lo que ha recibido por parte de la conselleria un trato «prioritario» a la hora de poner en marcha las contrataciones de técnicos y activar una campaña de inspección en la construcción para evitar riesgos de exposición al amianto.
Este plan de choque tiene un coste de un millón de euros y, entre otras iniciativas, prevé desarrollar campañas de concienciación y programas de formación e información en materia preventiva, así como el establecimiento de `aulas itinerantes´ formativas para los trabajadores inmigrantes, que son el 15,8% de la población trabajadora de Balears.
El `Plan de choque contra la siniestralidad laboral en Balears´ se mantendrá vigente el tiempo que sea necesario hasta que se apruebe y ponga en marcha, previsiblemente en 2009, el `Plan de Seguridad, Salud y Ambiente Laboral de las Illes Balears´, que tendrá una aplicación de ocho años.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni