Comicios
La rivalidad entre los más veteranos marca la campaña del 9-M en Balears
EFE
Balears elegirá el 9-M a ocho diputados y cinco senadores, los mismos que en las últimas elecciones generales, a pesar del incremento de población de las islas.
RESULTADOS 2004
---------------
CONGRESO
--------
Participación: 68,84%
Escaños en juego: 8
Partido Votos % Escaños
----------------------------------------------------
PP 215.737 45,89 4
PSIB-PSOE 185.623 39,48 4
SENADO
------
Escaños en juego: 5
PP 4
PSIB-PSOE 1
LOS CANDIDATOS
--------------
Los principales candidatos por Balears ya conocen por dentro el Congreso de los Diputados y el Senado.
El cabeza de lista del PSIB-PSOE, Antoni Garcías, ha sido senador, mientras la líder de la candidatura del PP, María Salom, es diputada y encabeza las listas por segunda vez. También el de la coalición nacionalista Unitat per les Illes, Pere Sampol, es senador.
Garcías, actual concejal en Llucmajor, fue conseller de Presidencia del Govern, y Salom ha sido portavoz adjunta del PP en el Congreso.
Sampol ha sido diputado autonómico desde 1991 hasta el pasado octubre y senador por designación autonómica. También fue, en la legislatura autonómica de 2000-2003 vicepresidente del Govern y conseller de Economía.
Por su parte, la candidatura de EU-Ev tiene como cabeza de lista a la filóloga, periodista y empresaria de teatro Marisol Ramírez, nueva en las lides de la política.
Xavier Ramis, concejal en Inca, encabeza la lista socialista al Senado, mientras que la candidata del PP Joana Xamena fue hasta mayo la directora autonómica de biodiversidad.
LAS PERSPECTIVAS
----------------
La igualdad es la tónica dominante,como demuestra la distinta interpretación de los candidatos de la última encuesta del CIS, que da la victoria a los socialistas por un punto y medio.
Para el candidato del PSIB al Congreso, Antoni Garcías, el voto del electorado ha empezado a decantarse, aunque subraya que "la única encuesta válida será la del 9 de marzo".
La presidenta del PP balear, Rosa Estarás, considera que la encuesta demuestra que su partido ganará porque, asegura, "muy mal lo tiene que haber hecho (Zapatero) para que, después de gobernar, no haya avanzado ni un solo paso, sino que los haya retrocedido".
Las fuerzas nacionalistas y de izquierdas han descartado en estas elecciones revalidar el pacto que alcanzaron para las anteriores generales y que en 2007 les permitió alcanzar el Govern balear, ya que Unió Mallorquina (UM) y Partit dels Socialistes de Mallorca (PSM) han rechazado sumar al acuerdo a EU-Ev y adherirse a ERC, entre otras formaciones.
LAS CLAVES
----------
Los partidos de Balears coinciden en esta campaña en mejorar la financiación de la comunidad, en la misma línea de lo que defiende una plataforma constituida recientemente por entidades ciudadanas y asociaciones patronales, teniendo en cuenta la insularidad y los gastos adicionales por los servicios a turistas y población flotante.
Durante la precampaña se ha producido un "baile de cifras" entre los partidos mayoritarios, desde las 300.000 plazas de guardería prometidas por el PSOE a la deducción de hasta 1.000 euros en los impuestos que paguen 228.000 mujeres, como promete el PP.
El PSOE propone eliminar el impuesto de Patrimonio y el PP una reforma fiscal que beneficie a las familias de rentas más bajas.
Si el PP ha prometido subir 150 euros al mes las pensiones más bajas y las de viudedad, el PSOE se compromete a dejar la pensión mínima en 700 euros.
LOS DETALLES
------------
Los candidatos son de procedencias variadas: Antoni Garcías nació en Llucmajor, María Sampol es de Inca, Pere Sampol de Montuïri y Marisol Ramírez de Palma, todos de la isla de Mallorca, la que tiene más habitantes y el censo electoral más alto.
Entre los candidatos se encuentra también el agricultor ibicenco Antoni Planells, conocido con el sobrenombre de "Toni Malalt", segundo de EU-Ev, un veterano del Partido Comunista y activista contra la construcción de autopista en Eivissa.
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente