ELECCIONES 9-M

Unitat per les Illes propone una naviera pública en Formentera para garantizar frecuencias y precios

Formentera | C. C.

El número cinco de la candidatura de la coalición nacionalista, Unitat per les Illes, Ignasi Torres, presentó ayer en es Caló, junto con el número uno, Pere Sampol, el programa de esta candidatura relacionado con la insularidad, tanto desde la perspectiva del Estado español como de la Unión Europea. Torres manifestó: «Entendemos que en Formentera es necesaria una naviera pública con unos horarios y precios que sean asumibles para la gente». Siguiendo con el tema del transporte, Unitat per les Illes quiere que la línea de Formentera con la Península sea declarada de interés general. Sobre esta idea indicó: «Parece que todo el mundo se ha apuntado a la demanda pero los únicos que lo han reclamado han sido las fuerzas progresistas de Formentera». Añadió que el PP, «parece que también lo pide pero este partido siempre ha estado a favor del negocio naviero privado, luego no es creíble que quiera declarar esta línea de interés general».

Otra de las propuestas de esta candidatura es el juzgado de primera instancia para la isla: «Este asunto se ha votado en el Congreso de los diputados y tanto el PSOE ahora como el PP antes se han opuesto».

Equiparación por insularidad

Uno de los puntos más destacados de Unitat per les Illes es acabar con las desigualdades que sufren los ciudadanos de Balears, y especialmente de Formentera, por la insularidad. Ignasi Torres recordó la situación de la Comunidad Canaria en esta materia, donde los funcionarios «tienen un plus de insularidad y ayudas fiscales para superar esta dificultad». «Creemos -dijo- que es de justicia que en Balears se tenga también en cuenta este hecho».

Por su parte, Pere Sampol manifestó que Formentera sufre «la triple insularidad», para luego avanzar que pedirán la equiparación con un plus salarial de insularidad para los funcionarios de Balears tal y como tienen los de Canarias. Sampol abundó sobre el hecho de que las Balears «sean las únicas islas de la Unión Europea que no tienen compensación por la insularidad». Como ejemplo señaló que «Canarias recibe cuatro veces más fondos europeos que Balears, cuando en realidad tienen 600.000 habitantes más y esto se debe compensar».

Insularidad

Unitat per les Illes pedirá tanto a la Administración central como a la Unión Europea que equipare las ayudas que recibe Balears con las que disfruta Canarias.

Tracking Pixel Contents