Los taxistas aseguran tener «la ley de su lado» para no ser multados

Eivissa | L. F. A.

Los 320 taxistas titulares que trabajan en la isla de Eivissa están llamados a participar el viernes en una asamblea general informativa en la que se explicarán los motivos del paro indefinido, que comenzará a contar a medianoche del mismo viernes y que amenaza con colapsar la isla si se prolonga hasta Semana Santa. El portavoz y presidente de la Asociación de Titulares del Taxi de Eivissa, José Serafín, explicó que la cita contará con la presencia del presidente de la Confederación Española del Taxi, José Artemio Ardura, que explicará a los presentes cuáles son las sanciones que «verdaderamente se pueden aplicar por el incumplimiento de servicios mínimos» y por el paro patronal sin aviso previo que se llevó a cabo el pasado 13 de febrero. «Fue una acción enmarcada dentro de un paro patronal, por lo que no se puede decir que fue sin motivo. Hubo motivos para no acudir a las paradas», remarcó José Serafín, que añadió que cuentan con el antecedente de Pamplona, «donde los taxistas estuvieron 88 días de paro contra la Ley del Taxi, durante el que no se cumplieron servicios mínimos y no se ha sancionado ni a una sola persona».

El portavoz insistió en que no quieren hacer paros «pero es la única manera de defenderse porque no escuchan al sector». Piden «disculpas» a la gente a la que hayan podido causar molestias «pero el Consell sigue adelante con su Plan de actuación del taxi y no ha habido ninguna reacción a la publicación del comunicado del sector en prensa», en el que pedían, entre otras cosas, que el conseller de Movilidad, Albert Prats, dejase de ser su interlocutor en las reuniones y que les atendiese el presidente del Consell, Xico Tarrés, que, a juicio del sector «es mucho más indicado para llevar las negociaciones».

El sector asegura que hasta el momento el impacto de los paros ha sido escaso. «Se ha escogido los sábados precisamente porque no es un día de mucho trabajo habitualmente», explica el portavoz. Esto podría cambiar si la huelga se prolonga y alcanza la Semana Santa.

Los taxistas cuentan ya con los servicios mínimos de Vila para las próximas cuatro semanas. José Serafín asegura que el Ayuntamiento «los está distribuyendo mal». «El próximo sábado en un solo turno han puesto tres eurotaxis (equipados para discapacitados) cuando el sábado pasado no pusieron ninguno», explicó. Además, asegura que se han establecido turnos «que colocan a los mismos conductores en días consecutivos».

Tracking Pixel Contents