La rehabilitación del Teatro España de Santa Eulària costará 2 millones
Santa Eulària | Alberto Ferrer
La recuperación del antiguo Teatro España de Santa Eulària está más cerca. El Ayuntamiento ha enviado ya el pliego de condiciones para la rehabilitación del coliseo para su publicación en el Butlletí Oficial de la Comunitat. Según fuentes municipales, tanto la redacción del proyecto como su posterior ejecución se licitarán conjuntamente, con un presupuesto de dos millones de euros, para que las obras puedan comenzar antes de terminar el año. Cumpliendo los plazos y con la obligada pausa de las obras durante el verano, las mismas fuentes calculan que la rehabilitación podría estar terminada a finales de 2009.
Entre las condiciones que regirán el concurso, el Ayuntamiento obligará a respetar las fachadas del inmueble. El pliego de prescripciones exige que el edificio reúna las condiciones de un espacio sociocultural, con lo que se adaptará a la vigente normativa de seguridad. Tendrá una sala central con una capacidad mínima de 200 butacas y con un equipamiento escénico que deberá contar con una pantalla de proyección y un equipo audiovisual adaptado al cine. De todos modos, se valorará la versatilidad de las diferentes propuestas arquitectónicas, porque el Ayuntamiento quiere sacar el máximo rendimiento del nuevo equipamiento cultural público de Santa Eulària, de 330 metros cuadrados de planta.
El pliego propone que el vestíbulo del teatro, que antiguamente era el bar del cine, se adapte como sala multifuncional para realizar exposiciones. En cuanto al aspecto estético del inmueble, se obliga a respetar el aspecto de la fachada de la calle de Sant Jaume y la posterior, de la calle de Sant Vicent. En el interior del edificio deberá conservarse la estructura de los palcos de la planta baja y la distribución de las dos plantas reservadas al público, tanto el teatro como la parte de anfiteatro, con 90 metros cuadrados de gallinero y otros 20 metros de trastero.
El proyecto también incluye una pequeña vivienda sobre la sala de proyecciones que se compró junto con el coliseo. Este espacio se reservará inicialmente como zona de servicios y aseos, aunque en función del espacio sobrante, se consideraría habilitar una segunda sala de exposiciones.
El concurso, en la modalidad de proyecto integrado, obliga a la empresa adjudicataria a redactar el proyecto de ejecución en tres meses y, después de su aprobación, la misma empresa tendrá un plazo de diez meses para realizar la obra. En el Consistorio se ha optado por la vía que consideran es la más rápida para poner en marcha este proyecto.
Según las estimaciones que maneja Santa Eulària, las obras podrían comenzar a finales de esta temporada. Las empresas interesadas tendrán 45 días para presentar sus ofertas y se espera anunciar a la ganadora antes de verano para que las obras puedan empezar después.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos