SERVICIOS SOCIALES | Mallorca y Menorca tienen unidades de media y larga estancia desde hace más de tres años, recursos de los

Las Pitiüses, las únicas islas de Balears sin centros para internar a personas con enfermedad mental

Eivissa | Marta Torres

Eivissa y Formentera son las únicas islas de la Comunitat que no tienen ningún recurso para internar a personas con enfermedad mental. Las Pitiüses son las únicas en las que no existen centros de larga y media estancia. Sorprende, sin embargo, comprobar que estos recursos sí existen en la isla de Menorca, que tiene una población de más de 86.000 personas, 40.000 menos que las Pitiüses. Esta carencia ya se constataba en el plan de estrategias de salud mental de la conselleria balear de Salud, que data de 2005. En los dos últimos años esta situación no ha mejorado en las Pitiüses.

La unidad de media estancia es aquella en la que los enfermos mayores de 18 años permanecen ingresados entre seis y 24 meses. Hace dos años Mallorca contaba con 24 plazas y Menorca con 15, mientras que en Eivissa no había ninguna, cifra que continúa igual. Lo mismo ocurre con las unidades de larga estancia. Mallorca y Menorca cuentan con este recurso y las Pitiüses son las únicas que carecen de esta opción. Además, la unidad de hospitalización breve de las Pitiüses es la que ofrece menos plazas de Balears. Únicamente siete mientras que en Menorca cuentan con 18 y en Mallorca ofrecen 93.

Así, en estos momentos Eivissa y Formentera son las únicas islas de la comunidad balear en las que no se puede internar a una personas con una enfermedad mental grave. La conselleria balear de Salud no quiso ayer responder a preguntas sobre esta situación, que obliga a ingresar a los afectados que lo necesitan en centros de fuera de la isla. Desde la Asociación de Defensa de la Salud Mental (Deforsam), sin embargo, han reiterado en varias ocasiones que se sienten desamparados en este sentido ya que debido a las complicaciones que supone esta solución no suele ingresarse a enfermos de las Pitiüses en centros de Mallorca.

Sin visitas de familiares

«Nos dicen que las unidades de media y larga estancia estarán cuando se ponga en marcha la residencia para personas con enfermedad mental de Sant Jordi», lamenta la presidenta de Deforsam, María Furniet, que tampoco está muy convencida de que enviar a los enfermos a centros de fuera de Eivissa sea recomendable, ya que sus familiares no pueden visitarles cada día. «Aumenta su sensación de abandono y entonces sí que podría llegar a hacer cualquier barbaridad», afirma. «Si una persona tiene que estar siete meses fuera, sin las personas que quiere, no creo que se rehabilite», añade María Furniet.

De momento, las personas más graves que requieren ingreso se hospitalizan en la unidad de psiquiatría del hospital Can Misses. Los familiares denuncian que este espacio es completamente inadecuado, ya que únicamente consiste en un pasillo con habitaciones a los lados y un comedor. Señalan que únicamente es recomendable para cortas estancias, de apenas unos días, pero que permanecer meses en esta unidad no creen que beneficie a sus enfermos sino todo lo contrario.

La presidenta de Deforsam recuerda que hace dos semanas que se ha tenido que enviar a un centro de Palma a un menor con enfermedad mental porque la situación era insostenible para la familia y para el instituto al que acudía a clase.

«No puede ser que para los niños y adolecentes no haya ningún recurso en las Pitiüses», lamenta la presidenta de la Asociación de Defensa de la Salud Mental. De hecho, Furniet considera que las personas con estas enfermedades son las grandes olvidadas por los políticos. En este sentido, recuerda que todavía no se ha reemplazado a los cuatro psiquiatras que han abandonado la Unidad de Salud Mental, lo que asegura que está causando graves molestias a las personas con enfermedad mental.

Más psicólogos

Desde Deforsam proponen al Ib-Salut que el dinero que se han ahorrado estos dos meses con cuatro psiquiatras menos en la Unidad de Salud Mental se invierta en psicólogos para paliar esta falta.

Tracking Pixel Contents