El Colegio de Abogados cree que será imposible recuperar el atraso

Eivissa | R. S. / E. P.

La delegada del Colegio de Abogados en Eivissa y Formentera, Cristina Tur, afirmó ayer que aunque los letrados «apoyan y entienden» a los funcionarios de la Administración de Justicia en huelga desde hace cuatro semanas, este paro será «muy perjudicial» y hará «prácticamente imposible» retomar el ritmo de los juzgados. Por ello emplazó a los responsables ministeriales a que solucionen con la mayor premura esta situación.

En su vigésimo primer día de paro, los abogados temen que este verano se llegue al «colapso», ya que se han suspendido todos los juicios señalados que «incrementan el retraso ya existente en el sector», aseveró Tur. Así, apuntó que los clientes son «comprensivos», incluso en los casos en los que se han tenido que desplazar desde otros puntos de la Península u otros países, ya que «como la huelga puede acabar en cualquier momento tienen la obligación como sus representantes legales de asistir aunque se aplace la causa».

La delegada del Colegio Oficial recordó, además, que los plazos previstos para los letrados no se han suspendido. Para Tur, de solucionarse el conflicto se tendrá que pedir a los funcionarios que «hagan horas extraordinarias, debidamente remuneradas, para no tener que celebrar los juicios de este año durante el próximo ejercicio».

Siete juicios suspendidos

Ayer siguieron acumulándose trámites en los diversos juzgados de Eivissa y posponiéndose juicios. La carga de trabajo es tal que se prevén varios meses hasta que se normalice la situación.

En el Juzgado de Penal número 2 de Eivissa había previstos ayer ocho juicios pero sólo se pudo celebrar uno, por diversos motivos relacionados por la huelga. Algunos testigos y letrados no acudieron a su cita porque pensaban que no se iban a celebrar las vistas, y hasta hubo un acusado que no se presentó. Sin embargo, los juicios se podrían haber celebrado porque no todos los funcionarios secundan la huelga y los servicios mínimos están funcionando de forma correcta.

Según informó ayer el representante de CCOO del sector de Justicia, Emilio Cruz, tras siete horas de reunión el lunes en Madrid entre representantes sindicales y del Ministerio las posturas siguen estancadas. «El enfado es aún mayor y habrá que hacer una nueva asamblea para endurecer de nuevo las medidas que hay que tomar», explicó ayer Cruz. Por otra parte, ayer 17 funcionarios irrumpieron en el pleno de la cámara autónomica en Palma.

Tracking Pixel Contents