Instituto Nacional de Estadística

Balears es una de las comunidades que más hipotecas realizó el pasado año

EFE

Según la estadística de fincas hipotecadas del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país la media de fincas hipotecadas fue de 4.897 por cada 100.000 habitantes y el importe medio por hipoteca constituida fue de 168.677 euros, lo que supone un aumento del 7,52 por ciento respecto al año 2006.

A Murcia, con 6.885 fincas por cada cien mil habitantes, y Baleares, con 6.809, le siguen la Comunidad Valenciana, con 6.778, Castilla-La Mancha (6.374), mientras que en el extremo opuesto se situaron Galicia (2.932) y País Vasco (2.970).

Por lo que se refiere a la variación interanual de fincas hipotecadas por cien mil habitantes, los mayores crecimientos se dieron en Extremadura (18,64), muy por delante de Castilla-La Mancha (8,20).

Por el contrario, once comunidades, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, experimentaron una disminución en la constitución de hipotecas en el 2007, especialmente en Cataluña (-17,44), y Canarias (-12,74), mientras que en el caso de Melilla bajaron hasta el -22,29.

En cuanto a los importes medios hipotecados, la Comunidad de Madrid, con 227.881 euros, se situó en primer lugar, seguida del País Vasco (218.590) y Cataluña (203.058), mientras que los más bajos se registraron en Extremadura, con 119.678, y Castilla-La Mancha, con 137.110.

Respecto a la variación de la tasa interanual, el mayor incremento se produjo en Murcia, con un 26,03 y País Vasco, con un 14,93, mientras que descendieron en Navarra, -7,55 y Castilla-La Mancha, -3,18.

Tracking Pixel Contents