Sant Josep reserva un solar para VPO que ya está edificando una promotora
Eivissa | J. Ll. Ferrer
El avance de las nuevas Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Sant Josep, que permanecen en exposición pública, contempla como solar reservado para la edificación de Viviendas de Protección Oficial un terreno de Sant Jordi que en realidad ya está siendo edificado por una promotora privada con viviendas de venta libre.
El solar se encuentra en la calle Mariano Palerm y es uno de los tres que el Ayuntamiento reservaba en el área de Sant Jordi para la construcción de VPO. En todo el municipio están previstas más de 70 viviendas de este tipo y en este solar en concreto se proyectaban 18, según figura en la documentación del avance de las Normas Subsidiarias.
El concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, admitió esta situación y aseguró haberla comprobado personalmente. Lo que sucede, señaló, es que «se ha iniciado la obra una vez que la planificación estaba ya dibujada».
En vista de la situación, el Ayuntamiento se plantea varias posibilidades. Una de ellas consistiría en negociar con la empresa promotora para que en la misma construcción, en la que aún faltan viviendas por edificar, se puedan incluir varias unidades de VPO.
Otra posibilidad es que se trasladen las viviendas protegidas previstas a otro solar, dentro de la misma Unidad de Actuación de dicho suelo urbano. Si ello no es posible, se trasladaría a otro terreno clasificado como urbano.
En cualquier caso, el concejal garantizó que se mantendrá la cuota prevista de VPO para este barrio. «La situación creada no me preocupa mucho; la cuestión es que haya un porcentaje de plazas dedicadas a VPO», afirmó Josep Antoni Prats.
El concejal no descartó incluso que esta misma situación pueda repetirse en otros emplazamienos previstos para viviendas de protección oficial en el municipio, «pero ya se corregirá». «Lo que sucede es que, como tenían licencias concedidas, para cuando se han hecho los planos ya se había iniciado la construcción», reiteró.
Por otra parte, el concejal de Urbanismo anunció que tiene previsto levantar parcialmente la suspensión de licencias en aquellas áreas del municipio en las que no están previstos cambios en su situación urbanística. Sin embargo, «en las zonas que están pendientes de cambio es necesario esperar a una resolución definitiva de la normativa urbanística», agregó en declaraciones a Europa Press.
Reuniones informativas
Prats añadió que ya ha comenzado a mantener reuniones con los vecinos para dar a conocer las nuevas Normas Subsidiarias.
El edil indicó que están previstos nuevos encuentros, tanto con asociaciones como con colectivos de las distintas localidades «porque se trata de un proyecto positivo e importante que va a marcar el futuro del pueblo», señaló.
El concejal recordó que el avance va a estar expuesto al público durante dos meses, «tiempo en el que se van a poder presentar alegaciones y los vecinos van a poder dar ideas que el Consistorio estudiará».
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni