Piden aumentar la Reserva Marina de es Freus en 2.000 hectáreas
Formentera | C. Convalia
La comisión de seguimiento de la Reserva Marina de es Freus de Eivissa y Formentera se reunió ayer para tratar distintos asuntos, entre los que destaca la propuesta que elevará al Govern balear para ampliar en unas 2.000 hectáreas los límites de la actual Reserva Marina, que pasará así de 13.000 a 15.000 hectáreas. La reunión se celebró en la Casa del Mar de Formentera, en la Savina, con la presencia de la directora general de Pesca, Patricia Arbona, y de los representantes de todas las instituciones y colectivos profesionales de Eivissa y Formentera que tienen que ver con esta zona protegida, desde los municipios a los consells, así como cofradías de pescadores, pescadores recreativos, científicos, clubes náuticos y ecologistas.
La directora general explicó antes de comenzar la reunión de este organismo consultivo y de participación que en la reunión está previsto abordar la propuesta del Consell de Formentera para proteger el derelicto (pecio) romano que se encuentra en aguas situadas al Norte de Formentera. La petición supone ampliar los límites de la Reserva Marina a esta zona para evitar la pesca de arrastre, entre otras cosas.
Arbona añadió que también está «la propuesta de incluir las islas de Malvins y Daus que se encuentran en aguas del Parque Natural de ses Salines pero que no son Reserva Marina». La directora general dejó claro que ayer el objetivo era el de «informar a todos los sectores implicados» sobre la citada ampliación «ya que les viene de nuevo», dijo. La previsión es que una vez estudiada y analizada la propuesta sea elevada al Govern balear para que apruebe los nuevos límites. No obstante, antes se deberá abrir un periodo de exposición pública para que los sectores implicados puedan presentar alegaciones.
La comisión también abordó asuntos relacionados con la normativa pesquera así como el resultado de los estudios de seguimiento científicos de la Reserva de es Freus y las actividades que se desarrollan en sus límites, como puede ser el buceo deportivo.
Sobre la posibilidad de ampliar la vigilancia de la Reserva Marina de Es Freus, la directora general dejó la puerta abierta a que el Consell de Formentera propusiera esta cuestión. Recordó que actualmente existen tres vigilantes y una embarcación neumática que trabaja en estrecha colaboración con el servicio de inspección de pesca del Consell de Eivissa y la Guardia Civil.
El atún rojo
La directora general de Pesca, a preguntas de los periodistas, manifestó que la posibilidad de crear un santuario del atún rojo para la preservación de esta especie está en manos de la comisión internacional que controla los cupos de pesca de los distintos países -conocida con las siglas en inglés de ICCAT- y de la Administración central, teniendo en cuenta que las áreas de pesca de los atunes se encuentran en aguas internacionales. Recordó que «la Comunitat Autònoma no tiene competencias al producirse la pesca fuera de las aguas de su competencia». Avanzó que están dispuestos a colaborar en los estudios previos para determinar en que situación se encuentran actualmente los recursos de esta especie cuando viene a desovar al Mediterráneo. El objetivo es que, en el marco del ICCAT, «se pueda establecer una zona determinada de veda del atún rojo». Indicó que la posibilidad de que el Govern fije alguna protección al Sur de Formentera, en aguas de su competencia, es remota ya que «en estas aguas la presencia de atunes es accidental».
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor