SANIDAD
El hospital duplicará el número de quirófanos de Can Misses y tendrá 74 camas y 13 consultas más
Eivissa | Marta Torres
El nuevo hospital de la isla de Eivissa contará con un total de 262 camas, 74 más de las que tiene en estos momentos Can Misses, según anunció ayer el consellear balear de Salud, Vicenç Thomàs, que presentó en Eivissa el plan funcional del futuro centro hospitalario junto al presidente del Consell, Xico Tarrés. Thomàs insistió en que el proyecto no está cerrado, por lo que propuestas que no aparecen en el documento (como la hospedería para pacientes de Formentera que deban desplazarse a Eivissa o un servicio de radioterapia para enfermos de cáncer) pueden añadirse en un futuro. El hospital contará con 199 habitaciones, el 60 por ciento de ellas individuales para favorecer la comodidad de los pacientes.
El centro tendrá ocho quirófanos, el doble de los que hay ahora, uno de ellos contará con tecnología inteligente, según Thomàs; además, se habilitará una zona de reanimación postquirúrgica. De los siete boxes de urgencias que hay ahora se pasará a 24 y también se ampliará el espacio para consultas. En estos momentos Can Misses cuenta con 38 de estos despachos mientras que en el nuevo edificio están previstas 51 consultas.
El área de Maternidad tendrá también más espacio. Además de los dos paritorios habrá diez salas para preparto, parto y postparto, explicó el conseller de Salud. Thomàs señaló que las obras comenzarán a lo largo del próximo año 2009. Antes, el Servei de Salut de les Illes Balears convocará un concurso de ideas para elegir el próyecto arquitectónico del nuevo hospital.
El presidente del Consell de Eivissa señaló que todavía se está negociando con los propietarios del solar en el que se construirá el nuevo hospital. Tarrés no puso fecha a la adquisición del terreno de 40.000 metros cuadrados que se encuentra entre el primer cinturón de ronda y el actual centro hospitalario. También explicó que se están haciendo ofertas a los propietarios pero que si pasado un tiempo prudencial no se llega a un acuerdo se optará por «otras vías» para hacerse con el solar en clara referencia a la expropiación.
La puesta en marcha del nuevo hospital permitirá ampliar la cartera de servicios que se ofrecen en Eivissa así como ampliar los que ya existen. El conseller destacó que en un futuro Eivissa contará con un hospital de día oncohematológico y otro de carácter psiquiátrico, una unidad de hospitalización psiquiátrica infantil y juvenil, una unidad de trastornos alimentarios, hemodinámica, genética, urodinámica, resonancia magnética, se creará un consejo genético en ginecología y se ampliará el uso de la telemedicina.
Vicenç Thomàs aseguró que para elaborar el plan funcional del hospital se ha tenido en cuenta, además de la opinión de los trabajadores de Can Misses, «las necesidades asistenciales que se prevé que pueda tener Eivissa en el futuro». En este sentido, especificó que se ha pensado especialmente en el crecimiento poblacional que pueda registrar la isla. El conseller de Salud no se cansó de repetir que los servicios y recursos previstos en el plan funcional «suponen una importante mejora respecto del actual Can Misses».
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025