Los funcionarios de Justicia no aceptan la última oferta del Ministerio

Las concentraciones de protesta de los funcionarios pueden repetirse esta semana / J. A. RIERA

Las concentraciones de protesta de los funcionarios pueden repetirse esta semana / J. A. RIERA

Eivissa | Raúl Sánchez

La huelga de funcionarios de Justicia va a continuar por tercera semana consecutiva. La actividad en los Juzgados de Eivissa sigue siendo escasa, con los servicios mínimos funcionando de manera correcta y con innumerables expedientes acumulados y juicios dilatados en el tiempo.

Los funcionarios en huelga celebraron en la mañana de ayer una asamblea en la sala de matrimonios del Juzgado de Eivissa. En ella rechazaron de nuevo la última propuesta del Ministerio, que volvió a ofrecer un incremento salarial progresivo de 180 euros. El viernes por la tarde el Ministerio de Justicia ofreció esta propuesta en una reunión, ya que este tema no se trató en el Consejo de Ministros, como estaba previsto en un principio.

El Ministerio ofrece una subida de 60 euros con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2008, aumento de 30 euros más el 1 de enero de 2009 y una paga única de 360 euros en abril de 2009.

Ayer por la tarde se mantuvo otra reunión en Madrid entre los representantes de los sindicatos mayoritarios del sector de Justicia y miembros del Ministerio. Los sindicalistas propusieron que el incremento salarial sea de 200 euros y que la fórmula de la subida sea diferente a la ofertada el viernes. También solicitan que no se les descuente nada a los funcionarios que han secundado la huelga, en torno a un 90 por ciento, según los últimos datos facilitados por los sindicatos. A cambio, los funcionarios ofrecen esforzarse al máximo para sacar el trabajo atrasado. «Vamos a dar el todo por el todo, incluso fuera de nuestro horario habitual, para sacar adelante el trabajo atrasado», explicó ayer el representante del sector de Justicia del sindicato mayoritario CSI-CSIF en Eivissa, Juan Nieto.

Hoy está prevista la celebración de una nueva asamblea en la que es posible que de nuevo se tome la decisión de endurecer las medidas de presión, según indicó ayer Nieto. Además, sus compañeros de Palma seguramente acudan al acto que tiene previsto esta tarde en esa ciudad el presidente del Gobierno y candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Juan Nieto quisó expresar también su protesta por que el pasado viernes unos compañeros huelguistas que se dirigían a un mitin de Zapatero en León fueron retenidos por las fuerzas de seguridad en un pueblo cercano a la capital leonesa, La Virgen del Camino, hasta que finalizó el acto electoral.

Tracking Pixel Contents