Formentera recibe 1,2 millones para la promoción turística de este año

Jaume Ferrer y Francesc Buils muestran su satisfacción con un apretón de manos tras la firma del convenio / C. C.

Jaume Ferrer y Francesc Buils muestran su satisfacción con un apretón de manos tras la firma del convenio / C. C.

Formentera | Carmelo Convalia

El conseller balear de Turismo, Francesc Buils, y el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, firmaron ayer la financiación que recibirá directamente Formentera para desarrollar la campaña de promoción de este año. Esa cantidad se divide en 650.000 euros que aporta el Ibatur y 190.000 euros que pone la conselleria del Govern para completar el presupuesto aprobado por el Patronato de Turismo de la isla, basado en el Plan de Marketing.

Buils explicó que a esa cifra hay que añadir 330.000 euros procedentes de Turespaña que se destinan a campañas concretas de publicidad en distintos soportes en Italia, Alemania, Suiza, Noruega y Portugal. El conseller subrayó que de esta forma Formentera «tendrá un 1,2 millones de euros para la promoción de la isla», y aseguró que la financiación se mantendrá anualmente hasta que se culmine el proceso de traspaso de competencias.

El presidente del Consell destacó la importancia de la firma del acuerdo de financiación: «Es un convenio histórico para la nueva realidad de Formentera, ya que como Consell que somos desde hace poco, jamás hemos tenido la oportunidad de firmar un convenio de este tipo para la promoción turística».

Jaume Ferrer recordó que en materia de promoción siempre hubo una dependencia del antiguo Consell de Eivissa y Formentera: «Eso no nos permitía diseñar la promoción directamente desde la isla». Destacó además la «importante cantidad que se ha aprobado» y que pueden «gestionar desde el Consell de Formentera». El presidente agradeció «el esfuerzo» que ha hecho la conselleria balear y el conseller de Turismo de la isla para poder llegar a la firma del convenio de financiación.

Entendimiento con la patronal

Recordó que otra de las preferencias que se marcó el equipo de gobierno en materia turística pasa por «recuperar el entendimiento con el sector privado»: «Es básico que vayamos de la mano para hacer una promoción adecuada a nuestra isla», dijo.

Buils, por su parte, expresó su satisfacción por el acuerdo: «Estamos caminando juntos con los consells basándonos en las especificidades de cada una de las islas», lo que implica promociones diferentes «que se deben decidir desde cada una de las islas». En el caso de Formentera y debido a la triple insularidad dijo que deben «tener una atención especial en cuanto a financiación» y este convenio «ecoge la propuesta de Consell» de la isla.

El conseller balear de Turismo expresó su satisfacción por el acuerdo y manifestó que «por primera vez en la historia de la democracia Formentera firma un convenio por un importe jamás firmado hasta ahora», lo que calificó como «una muestra de buena voluntad del Govern». Estas palabras le sirvieron para la estrategia de financiación que su departamento mantendrá en los próximos años con Formentera: «Las líneas que hemos trazado pasan por la colaboración con el sector privado, y luego estamos trabajando en el Plan de Marketing 2008-2012, donde las instituciones de la isla y los empresarios deberán decidir qué se hace con los recursos de la conselleria, planteando sus objetivos y sus campañas para lograrlos».

Añadió asimismo que en ningún momento su departamento quiere perder la imagen de marca de Balears «ya que sería un error», y recordó que este proceso está en sus inicios. «Es un camino que comienza y que acabará en el final de la legislatura con el traspaso de competencias», anunció.

La imagen de marca

Aunque Turismo mantendrá y potenciará la marca Balears, cada isla tiene ahora el timón y los recursos para desarrollar su propia promoción diferenciada.

Tracking Pixel Contents