Las cooperativas piden a la consellera balear medidas para atraer jóvenes a la agricultura
Eivissa | A. P.
Los presidentes de las tres cooperativas de Eivissa (Santa Eulària, Sant Antoni y Agroeivissa), Antoni Ferrer, Pep Ribas y Joan Marí, respectivamente, coincidieron ayer en demandar a la consellera de Agricultura y Pesca del Govern balear, Mercè Amer, medidas urgentes y fondos económicos para poner en práctica un programa formativo y de incentivación para animar a los jóvenes a incorporarse al sector primario y poder disponer así de un relevo generacional del que carece actualmente en campo ibicenco.
Además, los representantes de las cooperativas aprovecharon para solicitar que se mantengan las actuales subvenciones para las distintas líneas y sectores del campo y que se incremente su cuantía.
Santa Eulària pidió aparte soluciones para los residuos fitosanitarios que resultan tóxicos y Sant Antoni colaboración para poder finalizar la central de mezclas de alimentos destinados al ganado que todavía no está acabada.
Por su parte, el presidente de Agroeivissa reclamó la creación de una escuela específica de formación agraria para poder ayudar y animar a los jóvenes que quieran dedicarse a la agricultura.
Amer anunció ayer la firma de un convenio con el Consell Insular de Eivissa con el fin de garantizar la competitividad del sector ganadero y fomentar el movimiento cooperativista agrario en Eivissa, al considerar que los agricultores llevan a cabo una importante gestión del territorio y «ésta también debe ser productiva y rentable», añadió Amer.
La consellera mantuvo una reunión con la titular del Consell Insular, Marga Torres, con el objetivo de regular y establecer las bases para el desarrollo, ejecución y financiamiento de acciones de fomento, inversiones y otras actividades en el sector agrícola.
Amer anunció una subvención de 372.000 euros para que los ganaderos de las Pitiüses puedan hacer frente a los costes derivados de la subida de los precios de cereales y piensos para la alimentación animal.
La consellera balear visitó ayer por la mañana la escuela de Can Cantó para presentar la campaña `Los alimentos de Balears en las escuelas´, que tiene lugar estos días en Eivissa y Formentera e incluye actividades formativas para los alumnos de sexto de primaria.
«Es muy importante poder instaurar desde pequeños buenos hábitos de alimentación y consumo e informarles de los beneficios de nuestra dieta mediterránea, así como de la distinta variedad de productos locales que tenemos en nuestras islas», remarcó la consellera en una rueda de prensa.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos