ELECCIONES 9-M

Los ciudadanos elegirán cinco de los siete senadores de Balears

Palma | Efe

Los ciudadanos de Balears elegirán cinco senadores en los comicios del 9M, que se unen al que ya tenía el archipiélago por designación autonómica y a otro más debido al aumento de población, ambos a determinar por el Parlament, y que completarán los siete representantes de las islas en la Cámara Alta.

Las elecciones renovarán íntegramente la composición del Congreso, sus 350 diputados, de los que ocho se eligen en Balears; y un 78,7 por ciento del Senado, donde las urnas decidirán los nombres de 208 de los 264 parlamentarios que lo forman. De esos 208, cinco serán elegidos en Balears: tres en Mallorca, uno en Menorca y otro en las Pitiüses.

A la hora de votar el 9 de marzo, en las provincias peninsulares hay casos en los que se pueden marcar hasta tres nombres en la papeleta del Senado, pero en las Pitiüses habrá que elegir uno, al igual que en Menorca, mientras que por Mallorca cada ciudadano marcará dos candidatos y saldrán elegidos los tres más votados en total.

La peculiaridad en la elección de la composición del Senado se debe a la incidencia en su elección de los parlamentos de las comunidades autónomas.

Desde los comicios generales de 2004, los 17 parlamentos autonómicos debían determinar el porvenir de 51 senadores, pero recientemente, a tenor de los incrementos de población en las comunidades de Madrid, Cataluña, Balears, Canarias y Andalucía, el cupo ha ascendido a 56.

Una vez celebradas las elecciones, todos los parlamentarios de la Cámara, tanto los electos como los designados por los parlamentos autonómicos, tienen las mismas prerrogativas y los mismos derechos, y quienes provengan de la elección autonómica también habrán de presentar la credencial que acredite su condición.

Tracking Pixel Contents