La Cámara de Comercio ofrece a los diseñadores exportar la moda
Eivissa | Marta Torres
La Cámara de Comercio de las Pitiüses ofreció ayer a los diseñadores de Eivissa llevar la moda Adlib a ferias de todo el mundo. La secretaria de la Cámara, Dolores Tur, se reunió ayer por la mañana con una veintena de creadores de Adlib para explicarles los planes que tiene la entidad empresarial para el sector una vez escindida de la Cámara de Comercio de Mallorca. «Nuestra intención es potenciar algunos sectores empresariales que creemos que pueden mejorar la imagen de la isla como es el caso de la moda, la náutica, la joyería artesanal, la viticultura y también estamos estudiando la posibilidad de incluir la música, aunque es un poco complicado», explica la secretaria de la Cámara de Comercio.
A la reunión que se celebró ayer por la mañana acudieron una veintena de diseñadores de Adlib así como una representante del Consell de Eivissa, Rosalía Moreno, que acudió en calidad de secretaria del Patronato de la Moda, que continúa sin coordinador.
La responsable de la cámara destacó que se ha propuesto a los creadores la posibilidad de mostrar sus creaciones en ferias de todo el mundo, como las de París, Milán, Moscú, Duseldorf, Miami y Dubai. En breve Dolores Tur viajará a Miami para reunirse con la Cámara de Comercio de la ciudad y estudiar las posibilidades de exportar la moda pitiusa. «Creemos que al ser un lugar en el que siempre es verano hay muchas posibilidades para la moda Adlib», señala la secretaria de la Cámara de Comercio de las Pitiüses.
Dolores Tur, sin embargo, critica que con el sistema de subvenciones que hay ahora mismo, no se puede hacer frente a todos los proyectos que les gustaría impulsar porque se les paga a posteriori y no disponen de toda la liquidez necesaria para hacer frente a los gastos que viajar a estas ferias implica. Otra de las quejas de la secretaria de la cámara es que a Eivissa se le exige el mismo número de empresas que vayan a una feria que a Mallorca para concederles la subvención, algo que no consideran justo. Por ejemplo, para poder recibir ayudas para la feria de Dubai, se exige que al menos vayan tres empresas, las mismas que se pide a Mallorca, y en estos momentos únicamente hay dos que están interesadas.
Desde la cámara destacan que además de las ayudas del Govern la entidad empresarial también tiene presupuesto para invertir en estas ferias aunque esto no significa que les resulte gratis a los diseñadores, ya que deben pagar parte del coste. Dolores Tur aseguró que los diseñadores se habían mostrado receptivos a las propuestas que les habían presentado, aunque reconocieron que no todos podrán permitirse acudir a todas las ferias que se celebrarán este año.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza