Requisitos técnicos mínimos
Eivissa | R. S. V.
Para obtener la calificación de cinco estrellas un hotel debe reunir una serie una serie de requisitos técnicos mínimos, algunos son consecuencia del sentido común y otros resultan insospechados para el público en general. Por ejemplo, un cinco estrellas debe tener un cuarto de baño por cada dos plazas hoteleras, debe contar con un mínimo de dos ascensores (subida y bajada), la escalera principal y los pasillos deben estar completamente alfombrados y medir 1,50 y 1,75 metros respectivamente. Estas son sólo algunas de las exigencias recogidas en la Orden de 19 de julio de 1968 o en el Real Decreto 1634/1983, que señalan también la necesidad de que «los suelos, paredes y techos de todas las dependencias a utilizar por los clientes estarán construidos o revestidos con materiales nobles o pinturas que proporcionen al establecimiento un aspecto y ambiente suntuosos».
Con este mismo fin deben estar climatizadas todas las habitaciones y zonas comunes, hay que disponer de varias suites y, al menos, un cinco por ciento de las habitaciones tiene que contar con salón privado. Las habitaciones dobles tienen que tener una superfície mínima de 17 metros cuadrados, las individuales de 10 y los baños (que deben estar alicatados con mármol o similar) de cinco. Las bañeras no pueden medir en ningún caso menos de 1,70 metros, debe haber teléfono en el dormitorio, el baño y el salón, en caso de que la habitación disponga de este. La norma marca incluso qué debe ofrecer la carta del restaurante y cuántos idiomas (incluso cuáles) deben dominar el jefe de recepción, el conserje, los jefes de comedor o «mayordomos».
Sin embargo, los requisitos que más destacan tanto los empresarios turísticos como los representantes políticos, son la obligación de los cinco estrellas de permanecer abiertos durante todo el año y de contratar a un elevado porcentaje de su plantilla de manera indefinida.
Estas exigencias, en principio beneficiosas para la desestacionalización y para el trabajador, presentan algunos inconvenientes. En el Fenicia Prestige señalan que es muy complicado reunir una plantilla estable «porque todavía es pronto, llevamos poco tiempo abiertos y además la rotación es muy alta». «No es sencillo atar a la gente -revelan en este hotel-, muchos trabajadores son de fuera y a los que son de aquí a menudo no les interesa trabajar todo el año».
Desde el Palladium lamentan que las exigencias institucionales a la hora de obtener la máxima calificación se limiten a las instalaciones: «Se preocupan por la longitud de la chimenea, por que haya toldo a la entrada, pero no controlan la formación del personal, que es fundamental».
- Cambio de fecha: la feria de Navidad de Ibiza estará abierta hasta este día
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- El 'flaó' de Ibiza llega a la final de 'Masterchef junior
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente