ELECCIONES SENADO
Los ciudadanos elegirán cinco de los siete senadores que tendrá Balears
Palma | EFE
Las elecciones del 9 de marzo renovarán íntegramente la composición del Congreso, sus 350 diputados, de los que ocho se eligen en Balears; y un 78,7 por ciento del Senado, donde las urnas decidirán los nombres de 208 de los 264 parlamentarios que lo forman.
De esos 208, cinco serán elegidos en Balears: tres en Mallorca, uno en Menorca y otro en las Pitiüses.
A la hora de votar el 9 de marzo, en las provincias peninsulares hay casos en los que se pueden marcar hasta tres nombres en la papeleta del Senado, pero en Mallorca, al igual que en Tenerife, Gran Canaria y Ceuta y Melilla, habrá que elegir dos.
Aunque cada ciudadano marque sólo dos candidatos, por Mallorca saldrán elegidos los tres más votados en total.
En Menorca se marcará un candidato en la papeleta, al igual que en Eivissa y Formentera.
La peculiaridad en la elección de la composición del Senado se debe a la incidencia en su elección de los parlamentos de las comunidades autónomas.
Desde los comicios generales de 2004, los 17 parlamentos autonómicos debían determinar el porvenir de 51 senadores, pero recientemente, a tenor de los incrementos de población en las comunidades de Madrid, Cataluña, Balears, Canarias y Andalucía, el cupo ha ascendido a 56.
La razón es que la Constitución prescribe que a cada comunidad autónoma se le atribuirá un senador, si bien podrá aumentar la cuota por cada millón de habitantes en el territorio, como ha ocurrido en el caso Balears.
Una vez celebradas las elecciones, todos los parlamentarios de la Cámara, tanto los electos como los designados por los parlamentos autonómicos, tienen las mismas prerrogativas y los mismos derechos, y quienes provengan de la elección autonómica también habrán de presentar la credencial que acredite su condición.
De hecho, pasado el 9 de marzo, las cámaras legislativas autonómicas, incluido el Parlament balear, tendrán que determinar si cambian a alguno de los senadores que deben elegir o si mantienen exactamente a los mismos que acabaron la pasada legislatura.
En el caso de Balears se da además la particularidad de que el senador elegido por el Parlament, Pere Sampol, concurre a las elecciones generales como candidato al Congreso y de resultar elegido no podrá ser confirmado como senador.
En ese caso, el Parlament deberá determinar dos senadores por designación autonómica, uno para sustituir a Sampol si sale elegido diputado, y otro por el aumento de población.
Si no sale elegido diputado, el mismo pleno del Parlament que confirme la credencial de Sampol como senador determinará quién ocupará el otro escaño senatorial.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?