ELECCIONES 9M
El PP se compromete a reformar el puerto sin plataformas tan grandes
Eivissa | E. Rodríguez
El candidato del PP al Congreso en las Pitiüses, Enrique Fajarnés, aseguró ayer en una rueda de prensa en el muelle de pescadores que si su partido gana las elecciones el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy impulsará desde Madrid la reforma del puerto de Eivissa, matizando que dicha obra no consistirá en la «macrorreforma» que proyecta la Autoridad Portuaria. «Hablamos de una reforma de acuerdo a lo que determina el Plan Territorial Insular que aprobó el PP y, por lo tanto, nos referimos a una reforma racional, de redistribución de los usos portuarios y de ofrecer buenos servicios a los ciudadanos», indicó.
Fajarnés justificó que el proyecto de su partido contemplaría la reubicación de los usos, con el traslado de servicios a es Botafoc y la construcción de la terminal de pasajeros, pero «no de plataformas». Acto seguido, el concejal del PP de Vila, Antoni Prats, que también participó en la rueda de prensa, matizó que el PP apoya el «mismo proyecto» que tramita actualmente la Autoridad Portuaria, pero «con matices». «Queremos que nos justifiquen por qué se va a construir una plataforma de 80.000 metros cuadrados sin ningún informe que lo avale. Pedimos que se cumpla el PTI, que dice que no se pueden instalar estructuras de carga y descarga, ni crear allí, en Botafoc, un muelle seco. No se puede hacer una plataforma de 80.000 metros cuadrados y luego empezar a hablar de cómo se ordena el puerto», dijo.
Modernización del aeropuerto
El candidato del PP al Senado, Antoni Marí Carraca, destacó la necesidad de que se acometa cuanto antes las obras de ampliación y modernización de las instalaciones del aeropuerto de Eivissa. «Lo venimos reclamando insistentemente, pero seguimos teniendo el mismo aeropuerto que hace 25 años, lo que comporta una serie de perjuicios e incomodidades para los ciudadanos», señaló y recordó que otros aeropuertos de la Península que soportan una densidad de tráfico inferior al de Eivissa son «más modernos» y, entre otras cosas, disponen de fingers de acceso directo a las aeronaves. Marí insistió en que la segunda pista de rodadura debería construirse con urgencia por motivos de seguridad. Más vale no pensar en ello, pero si se produjese un accidente sobre la pista, la isla quedaría incomunicada», recordó.
Sobre las frecuencias de los vuelos, el candidato popular al Senado señaló que la situación es peor que hace cuatro años. También dijo que los ciudadanos siguen pagando el mismo precio por los billetes, cuando el Gobierno socialista ha aumentado el descuento para los residentes. «La actividad turística no se puede desestacionalizar si no se aumentan las frecuencias », recalcó, al tiempo que indicó que Rajoy aplicará la tarifa de 27,5 euros más tasas por trayecto en los vuelos entre islas.
El también alcalde de Sant Joan explicó que, en respuesta a una pregunta suya en el Senado, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguraba que los ciudadanos de Eivissa son «unos privilegiados» porque pueden enlazar con los principales aeropuertos nacionales e internacionales a través de Son Sant Joan (Mallorca). «No se paró a pensar lo que nos cuesta desplazarnos hasta Palma», señaló.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025