Piden la extradición de un joven buscado por el tiroteo de 2006

Varios de los detenidos por el enfrentamiento / Raquel Martínez

Varios de los detenidos por el enfrentamiento / Raquel Martínez

Eivissa | S. P.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa ha retomado el proceso de investigación sobre el tiroteo ocurrido en Sant Antoni el 31 de julio de 2006. El tribunal ibicenco ya había enviado toda la documentación a la Audiencia Provincial para que determinara si abría juicio oral por los hechos pero la captura en Holanda de uno de los dos hombres que seguían en busca y captura ha motivado que el juzgado solicite la extradición e inicie de nuevo los trámites para su procesamiento, explicaron fuentes judiciales.

Las autoridades holandesas todavía no han contestado a la petición del tribunal de Eivissa, por lo que se desconoce si finalmente podrá comparecer en Vila o, en caso de hacerlo, en qué fechas, puesto que tampoco se ha recibido comunicación sobre si el arrestado debe responder por algún delito en los Países Bajos.

Kevin R., de 24 años, fue quien alquiló el Seat León usado por los atacantes, apuntaron en su momento fuentes de la Guardia Civil. Posteriormente denunció su desaparición para tratar de encubrir su participación, aunque finalmente fue detenido y encarcelado, si bien finalmente se fijó una fianza que pagó y tras lo cual desapareció.

El otro hombre puesto en busca y captura es el presunto cabecilla de la banda que inició el tiroteo en la avenida doctor Fleming de Sant Antoni. En dicho intercambio de disparos resultaron heridos graves dos jóvenes turistas de Irlanda y de Reino Unido que pasaban por la calle, así como uno de los líderes del grupo rival, R. S., que intentó huir del hospital y que tuvo que ser internado en la cárcel de Palma después de formar una red para introducir estupefacientes en el recinto penitenciario de Eivissa.

El hombre que permanece huido, identificado como K. D., es un joven de origen marroquí pero nacionalidad británica al que se le atribuye la realización de parte de los disparos.

Según los investigadores, las facciones lideradas por K. D. y R. S. habían mantenido anteriores enfrentamientos por el mercado de drogas sintéticas en Liverpool y trasladaron su pugna a las zonas de marcha de Sant Antoni.

Tracking Pixel Contents