ELECCIONES

EU-EV reclama la tercera república y la supresión de todos los monumentos franquistas

EFE

El candidato de EU-EV ha realizado estas declaraciones hoy delante del monumento de la Cruz de los caídos, ubicada frente a la catedral palmesana, al que ha presentado como el testimonio de "una historia muy desgraciada, que comenzó con un golpe de Estado y que terminó con una larga dictadura".

Su compañera de coalición y aspirante como número uno al Congreso, Marisol Ramírez, también presente en el acto, ha coincidido en todo con Gómez y ha calificado el monumento de la plaza de la catedral como "ejemplo de derrota" y homenaje "al nacional catolicismo".

Ramírez ha destacado que la cruz se levantó "cuando solo había una patria y un Dios en España" y que ahora "esa patria y ese Dios son muchos más amplios porque España es libre y diversa".

Por ello, la candidata ha exigido la retirada de todos los monumentos levantados durante la dictadura, pues ha añadido que "cuando se trata de caídos o están todos representados o no está ninguno".

El candidato ha lamentado que todavía haya "mucha gente que quiere tapar la dictadura", y ha defendido la recuperación de la memoria histórica porque "a los únicos que no les interesa recuperarla es a los herederos que se aprovecharon de los golpistas y del dictador".

Gómez ha aprovechado el estar ante el citado monumento para asegurar que EU-EV "quiere caminar hacia la tercera república", un objetivo al que "no van a renunciar", desde el respecto y "el reconocimiento al valor del modelo escogido en la transición".

Por lo que respecta a la forma de estado, Marisol Ramírez ha comentado que "la monarquía ya ha tenido su papel durante la transición" y que la "auténtica" democracia "choca frontalmente con una monarquía que se instituyó en la dictadura".

En el acto frente a la cruz de los caídos también intervino la mallorquina Inma Mayol, teniente alcalde y regidora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, quien ha advertido de que "no estamos en unas elecciones presidenciales, sino eligiendo una mayoría parlamentaria".

En este aspecto, Inma Mayol, ha señalado, que lo que importa a los ciudadanos es saber que con quien pactará el PSOE, "si con la derecha o con la izquierda o con ambas, como en la legislatura que termina" y ha recordado que, por ejemplo, si el PSOE ha sacado adelante la Ley de Memoria Democrática ha sido gracias al apoyo de su partido.

Tracking Pixel Contents