Sofía Hernanz, Directora insular de la administración del estado en las Pitiüses: «Bar fue muy prudente al prever un 5% de caída de la delincuencia hasta 2012»
Eivissa | S. Parra
Sofía Hernanz explica que no tuvo mucho tiempo para decidir si aceptaba ser la nueva directora insular del Estado pero que, una vez sopesadas las consecuencias en su vida familiar, aceptó porque era una ocupación que le apetecía «desempeñar» y que permite tratar temas que realmente le «preocupan». «Además, en política hay que estar a las duras y a las maduras», añade en referencia al `caramelo envenenado´ que supone aceptar un cargo designado por el Gobierno a mes y medio de unas elecciones generales.
-Acaba de llegar al cargo y ya se ha encontrado con que la seguridad y las inversiones del Estado están centrando buena parte de la campaña.
-Me parece mal que el tema de la seguridad ciudadana sea usado por el partido que sea dentro de la campaña electoral. Todas las formaciones deberían tener claro que es una materia donde es preciso alcanzar consensos. Respecto a las críticas del PP, no las comparto.
No se puede hablar de falta de instalaciones cuando en esta legislatura que acaba se ha hecho una inversión fortísima. Sin ir más lejos, el cuartel de la Guardia Civil de Can Sifre está a punto de abrirse tras destinar más de cinco millones. O el de Formentera, un proyecto ya en marcha y presupuestado en 2,5 millones.
Respecto a la nueva comisaría, ha estado paralizada dos años por culpa del desacuerdo entre el Ayuntamiento y el Consell de Pere Palau. El PP algo tiene que ver con eso.
-José Manuel Bar también hizo una rueda de prensa para hablar sobre temas de seguridad. ¿También desaprueba sus palabras?
-José Manuel Bar lo que hizo fue dar datos y cifras que son constatables. Se limitó a aclarar las cosas y poner de relevancia ese esfuerzo inversor de que hablaba.
-Pero no sólo habló de lo realizado hasta ahora. También prometió reducir la delincuencia un 5% y aumentar en unos 150 efectivos las plantillas de las fuerzas de seguridad del estado.
-En ese sentido creo que Bar fue muy prudente al realizar esa previsión de reducción del 5% hasta 2012, teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años ha caído casi un 25%. En cuanto a la previsión del incremento de plantillas, creo que ese es un objetivo razonable. Razonable y deseable.
-Entre las nuevas incorporaciones figuran unidades, tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, especializadas en el crimen organizado. Al mismo tiempo se ha implantado el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) que vigilará la llegada de pateras pero también el desembarco de droga. ¿No se da la sensación de que hasta ahora faltaban medios y que las islas estaban desprotegidas?
-Hay que tener en cuenta que a Eivissa y Formentera llegan cada año miles de personas, lo que implica cambios sociológicos pero también del tipo de delitos. No se puede decir que la isla estuviera desprotegida. Prefiero ver el lado positivo de las cosas y pensar que se están sumando esfuerzos y adaptándonos a las nuevas circunstancias de las islas.
-Volviendo al tema de las infraestructuras, tanto usted como su predecesor auguraron que esta sería una legislatura de inauguraciones y avanzaron que el cuartel de Can Sifre está casi listo. ¿Habrá inauguración antes del 9 de marzo?
-Es cierto que está a punto, aunque no hay fecha prevista. Lo que puedo asegurar es que no habrá una inauguración en periodo electoral. Tendrá que ser más tarde. La obra está finalizada pero se están haciendo unos estudios de ingeniería por una cuestión de la instalación de los transformadores.
-Respecto al resto de instalaciones, ¿en qué punto se encuentran?
-Respecto a la comisaría, es una auténtica pena que haya estado parada dos años. Ahora, parece ser que será inminente la aprobación del Plan General de Vila, lo que permitirá aprobar rápidamente la licencia. Entonces podremos licitar el proyecto y, si todo va bien, las obras podrían iniciarse a fines de 2008 o principios de 2009.
En cuanto al cuartel de la Guardia Civil de Formentera, se ha redactado el proyecto y estábamos pendientes de que la Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico-Artístico le concediera la declaración de interés general. Este paso se logró en diciembre y ahora estamos pendientes de la obtención de la licencia municipal. Las fechas que barajamos para el inicio de las obras son similares a la de la comisaría y espero que el cuartel sea una realidad para verano de 2010.
-Y en cuanto al SIVE, ¿se mantiene la previsión de que la estación fija entre en funcionamiento en el segundo semestre de este año?
-El radar móvil ya está funcionando y es cierto que la previsión inicial era la de que la unidad fija empiece a trabajar a finales de año. El proyecto ya está adjudicado. Me he puesto en contacto con la empresa y le he pedido que se adelante su ejecución cuanto antes. Me consta que harán un esfuerzo para lograrlo. Incluso puede que esté para el inicio de la temporada estival.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»