El Govern da vía libre a la ampliación de la potencia de la central de GESA de Vila
Eivissa | E. Rodríguez
Los técnicos de la comisión balear de Medio Ambiente han dado vía libre a la ampliación de la central eléctrica de GESA de Vila consistente en la instalación de dos grupos diésel de 18 megavatios (MW), que sustituirán a dos grupos de tres MW cada uno y una turbina de gas de 50 MW siempre y cuando se emplee gas natural como combustible, también para los grupos diésel, a partir del momento que esté disponible. Precisamente, el Plan Director Sectorial Energético de les Illes Balears, donde se prevé la construcción del gasoducto, también contempla la renovación de la central eléctrica de GESA. El informe de los técnicos también condiciona la ampliación de la central a que se ubique una nueva estación de medida y control de emisiones en las afueras de la ciudad de Eivissa, en el punto que la dirección general de la oficina de Cambio Climático estime más oportuno.
La comisión balear de Medio Ambiente, la ponencia política, se reúne hoy para tratar, entre otras cosas, este asunto, que al tener informe favorable de los técnicos saldrá adelante casi con toda seguridad. Los nuevos grupos que se implantarán se instalarán en el actual edificio denominado Ibiza II, por lo que, en opinión de los técnicos, no supondrá ningún impacto paisajístico ni visual. Esta ampliación tampoco conlleva la implantación de nuevas líneas de evacuación de energía, lo que en otro emplazamiento sería necesario, con la consiguiente expropiación de terrenos, nuevas servidumbres de paso y otros impactos sobre el medio natural.
Los técnicos consideran necesario que se instale una nueva estación de medida y control de las emisiones de gases contaminantes porque, según informa la dirección general de la oficina de Cambio Climático, no existe ninguna en la zona, donde se registran los valores más altos de NO2.
Uso de gas natural
En la actualidad, los nuevos grupos diésel que se están fabricando tienen la flexibilidad de poder funcionar con fuel o con gas natural y la diferencia de las emisiones que generarían una turbina de gas o un grupo diésel que sólo consumiesen gas como combustible no sería tan elevada y, en todo caso, los valores de concentraciones de contaminantes quedarían siempre por debajo de los valores límites que fija la normativa, según dicen los informes técnicos. Esto implica que el gas natural puede ser utilizado también para estos nuevos grupos diésel (los dos de 18 MW que se prevén instalar) que, aunque contaminan algo más que las turbinas, son elementos necesarios ya que permiten garantizar el suministro eléctrico mediante una generación de energía eléctrica diversificada.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni