ELECCIONES - ESCRUTINIO
Los datos del 9-M de 113 colegios de Palma y Eivissa se transmitirán por PDA
Palma | EFE
En el caso de Balears, el nuevo sistema de transmisión de datos únicamente se aplicará en los colegios de Palma y de la capital de Eivissa y coexistirá con el sistema tradicional, que se aplicará en los 271 colegios restantes de las islas, según ha explicado hoy el delegado del Gobierno, Ramón Socías, en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer el dispositivo de las elecciones generales.
El nuevo método de transmisión "es más rápido y evita posibles errores humanos en comunicación telefónica de los datos o el uso del ordenador", según Socías, al evitar dos pasos intermedios del proceso, como son precisamente el traslado de los datos al ordenador y su grabación.
En el sistema tradicional, el presidente de cada colegio extrae el recuento, lo comunica al representante de la Administración que a su vez lo da a conocer por vía telefónica al personal del centro de recepción de datos de la Delegación de Gobierno, que lo hace llegar al centro nacional.
Con el nuevo procedimiento, el presidente del colegio comunica el recuento al representante de la Administración, que hace llegar los datos directamente al centro nacional utilizando la PDA.
En toda España se han distribuido 10.378 PDA para llevar a cabo este nuevo sistema de transmisión.
El censo de españoles residentes en Balears para las elecciones al Congreso y al Senado del 9 de marzo asciende a 695.873 personas, de las que 550.399 están censadas en Mallorca, 62.876 en Menorca, 77.316 en Eivissa y 5.282 en Formentera, según ha informado el delegado del Gobierno.
El censo de españoles residentes ausentes alcanza las 11.038 personas, 8.872 de ellas de Mallorca, 944 de Menorca, 1.042 de Eivissa y 180 de Formentera.
De ellos, la cifra más elevada, un 32 por ciento, se encuentra en Argentina (3.532 personas); 751, en el Reino Unido; 718, en Venezuela; 587, en Francia, y 540, en Alemania.
Socías ha destacado, a modo de anécdota, que hay "dos personas en Nueva Zelanda y una en Jordania, Kuwait y los territorios palestinos".
El número de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que velarán por garantizar la seguridad en los colegios electorales de Balears será de 1.584 agentes, de los que 555 son del Cuerpo Nacional de Policía, 724 pertenecen a la Guardia Civil y 305 a las policías locales.
Habrá 1.101 mesas electorales -886, en Mallorca; 87, en Menorca; 120, en Eivissa; y 8 en Formentera-; así como 384 colegios electorales, de los que 303 estarán Mallorca; 38, en Menorca; 40, en Eivissa, y 3, en Formentera.
Habrá 770.800 papeletas para el Congreso, así como 608.000 para el Senado en Mallorca; 73.100, en Menorca; y 95.800, en Eivissa y Formentera, que se podrán depositar en 1.185 urnas y para las que se habilitarán 3.842 cabinas de voto.
El delegado del Gobierno ha recordado a las personas elegidas como miembros de las mesas electorales "la obligación de ir" y ha insistido en que se considera "delito electoral no acudir", y una ausencia no justificada puede suponer "la privación de libertad de entre 10 y 30 días, así como una sanción económica a determinar por el juez en cada caso".
La Delegación del Gobierno ha previsto la coordinación del traslado de personas con movilidad restringida, para facilitar el ejercicio de su derecho al voto y, según Socías, se ha previsto la realización de "unos 130 servicios, con 17 ambulancia y 7 vehículos adaptados".
Por otra parte, en las próximas elecciones generales será la primera vez que se aplicará un sistema de voto adaptado para personas invidentes que ha sido solicitado por 1.500 personas en toda España y por 30 en Balears, según ha explicado el Delegado del Gobierno.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?