ELECCIONES 9-M

Pere `Casetes´ quiere mejorar el acceso de los discapacitados al mercado laboral

Eivissa | J. Ll. Ferrer

El candidato de la coalición PSOE-Eivissa pel Canvi (ExC) al Senado, Pere Torres, Casetes, dio a conocer ayer sus 17 «puntos estrella» del programa electoral, entre los que destaca su compromiso para mejorar el acceso de los discapacitados al mundo laboral y compensar los costes de insularidad en el campo de la política universitaria.

En la presentación de su programa en rueda de prensa, el candidato de los progresistas a la Cámara Alta consideró imprescindible garantizar que «todos tengan las mismas oportunidades», especialmente los sectores más desfavorecidos, como es el caso de los discapacitados. Para este colectivo prometió dedicar esfuerzos para mejorar su inserción en el mercado de trabajo.

«Hay que garantizar que todos tengan derecho a un puesto de trabajo digno», afirmó Torres, quien anunció que compensará la discapacidad «con medidas correctoras».

El candidato progresista recordó que «en esta legislatura se ha aprobado la Ley de Dependencia, que beneficiará a 1.200.000 personas» con acciones concretas y ayudas directas. En cambio, «si hay un cambio de color político en Madrid, proyectos como estos no tendrán continuidad, porque el PP tiene prioridades que están muy alejadas de estas cuestiones», señaló.

Precisamente para escuchar las necesidades de estos colectivos, Torres se reunió ayer con la Plataforma Sociosanitaria de Eivissa.

Otras de las prioridades programáticas anunciadas ayer por Casetes consisten en la mejora de las dotaciones económicas del Estado en materia de Educación y Sanidad para las islas, aspectos que PSOE-ExC considera fundamentales para la nueva legislatura.

La lucha por conseguir que la conciliación de la vida laboral y familiar sea un derecho real «con políticas concretas dirigidas a su cumplimiento» es otra de las prioridades del programa progresista para el Senado.

En materia cultural, proponen la «recuperación y conservación del patrimonio de nuestras islas, con especial incidencia en los espacios declarados Patrimonio de la Humanidad».

La compensación de los costes de la insularidad en el campo de la política universitaria es otra de las propuestas para que sea el Estado el que asuma los gastos derivados de los desplazamientos de los estudiantes pitiusos en el exterior.

La habitual promesa de todos los partidos de reformar el Senado para que se convierta en «una auténtica cámara de representación territorial» constituye otra de las propuestas de Pere Torres.

También aboga por profundizar en el cambio de modelo turístico, dirigiéndolo hacia una mayor calidad.

Tracking Pixel Contents