Can Misses tiene enfermos hospitalizados en Urgencias por falta de camas
Eivissa | Marta Torres
El hospital Can Misses lleva varios días ingresando pacientes en el servicio de Urgencias porque no dispone de camas libres. La ocupación del centro es estos días del ciento por ciento, según aseguran los médicos, por lo que algunos enfermos han permanecido en Urgencias más tiempo del estrictamente necesario. En la última semana, al menos tres de ellos han estado en los boxes (espacios separados por cortinas) de este servicio durante dos días esperando a que quedara libre una cama en planta, según ha podido comprobar de primera mano este periódico.
El director médico del hospital, Toni Cuñat, negaba ayer la evidencia aunque reconocía el elevado índice de ocupación del hospital. «La ocupación normal del hospital durante todo el año se sitúa entre el 90 y el ciento por ciento de las camas», señalaba Cuñat. Este responsable de Can Misses se negó a detallar cuántos pacientes en las últimas semanas han tenido que ser ingresados en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario por la falta de camas de Can Misses. Tampoco quiso concretar el número medio de camas ocupadas en el hospital últimamente. «Es un dato que fluctúa mucho, cambia por horas, así que no dice mucho», justificó.
Fuentes de la conselleria balear de Salud, sin embargo, señalaron ayer que tres a la semana es el número máximo de pacientes que se han enviado a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario porque no había camas en Can Misses. En otras ocasiones se han remitido entre uno y dos casos, señalaron estas mismas fuentes.
Cuñat señaló (después incluso de que este periódico le detallara los casos) que en todo momento se cumplen los protocolos establecidos de ingreso y que los enfermos que llegan a Urgencias sólo permanecen allí unas horas, hasta que se ha diagnosticado qué dolencia sufren, tras lo que se les traslada a una habitación. En el caso de que no haya camas libres en el hospital público, se les ofrece la posibilidad de ingresar en la clínica privada, según explica Toni Cuñat.
Noches en Urgencias
A pesar de la negativa del director médico, este diario ha podido comprobar que en los últimos días el personal del servicio de Urgencias reconoce ante los pacientes y sus familiares que no hay camas disponibles en el hospital para ingresar a los enfermos, motivo por el que les comunican que permanecerán en los boxes de la planta baja hasta que quede una libre. Además, al quedar ingresados en Urgencias no pueden recibir visitas y el personal de la recepción del servicio impide incluso que los familiares más próximos puedan acceder hasta las camas en las que se encuentran los ingresados. Para ver al enfermo no tienen más remedio que colarse por la puerta que conecta la zona de espera de la planta baja del hospital con el servicio de Urgencias. «Al no estar con ellos, es difícil hablar con el médico que les atiende para saber cómo se encuentra el enfermo», afirma un familiar de uno de los pacientes afectados.
Además, explica, «los pacientes no pueden descansar tranquilos ni dormir durante la noche, ya que hay luces encendidas y constantemente entra y sale personal de la sala de los boxes». Según el relato de algunos médicos y familiares, en algunos casos se ha llegado a enviar a casa a pacientes que los propios médicos han reconocido que, si bien no se encontraban muy graves, sería recomendable que se quedaran en el hospital para estar controlados. Varios de estos enfermos han tenido que volver a Urgencias al cabo de unas horas porque su situación había empeorado considerablemente, tras lo que han vuelto a permanecer un tiempo ingresados en este servicio. En otros casos, incluso se les ha ofrecido la posibilidad de quedarse en su vivienda y que les visitara un médico del hospital un par de veces al día para controlar su estado. Toni Cuñat niega también este hecho, verificado por este periódico.
El director médico insiste en que esto no está ocurriendo en el hospital Can Misses. «Si es cierto, que los afectados presenten una reclamación para que nosotros tengamos constancia porque no lo sabíamos», añade. Toni Cuñat asegura que, en el caso de producirse, estos casos son «excepcionales». Fuentes de la conselleria balear de Salud incluso sugieren la posibilidad de que los médicos estén asegurando que se les mantiene en Urgencias porque no hay camas con la intención de crear malestar entre los usuarios de la sanidad pública en este momento de enfrentamiento con el Ib-Salut.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni