ELECCIONES 9-M

Bar califica de «espectacular» la bajada de la delincuencia en Eivissa

Eivissa | J. Ll. F.

El candidato ibicenco del PSOE al Congreso por Balears, José Manuel Bar, se comprometió ayer a trabajar para mejorar la efectividad en la lucha contra la delincuencia, contra el blanqueo de dinero, el crimen organizado y aumentar la protección del menor.

Estas medidas, que figuran en el apartado de seguridad ciudadana del PSOE para las próximas elecciones generales del 9 de marzo, fueron anunciadas ayer por Bar en rueda de prensa. El candidato a diputado ha ejercido hasta hace pocos días como delegado insular del Gobierno en Eivissa y Formentera y ha tenido bajo su responsabilidad la coordinación de los cuerpos de seguridad estatales.

Las Pitiüses son hoy «unas islas mucho más seguras» que hace cuatro años, según dijo. Y recordó que, durante su gestión, «han aumentado los efectivos de policía en más de 100 agentes, pasando de los 160 a los 240».

Esta subida de efectivos y de calidad en la gestión se ha traducido en una disminución del número de delitos y faltas, descenso que calificó de «espectacular». «Ahora hay 4.000 delitos menos que en 2003, lo que significa 1.000 delitos y faltas menos al año, 10 menos cada día», detalló el ex director insular.

El candidato recordó que las cifras de delincuencia subieron durante la época del PP en el Gobierno, que fue también cuando, según señaló, se redujo drásticamente el número de agentes policiales.

También lamentó que el PP prometa permitir la entrada en la cárcel de niños de 12 años, pero «su programa no habla de la lucha contra el blanqueo de dinero o el tráfico de capitales».

Respecto a la seguridad ciudadana, Bar ha aprovechado para destacar también el compromiso del PSOE en la materia, centrado en mejorar el tiempo de respuesta de los agentes, aunque en la actualidad el tiempo de reacción es en Eivissa de tres minutos entre la llamada y la llegada al lugar requerido.

En este sentido, incidió en que la comisaría de policía de la isla «es la cuarta comisaría más efectiva de España».

El candidato socialista aludió además a las obras y las infraestructuras pendientes y recordó que ya están en marcha los proyectos de los cuarteles de la Guardia Civil de Eivissa y de Formentera, con una dotación económica de cinco y 2,2 millones de euros respectivamente. Sobre el cuartel de Can Sifre, señaló que se han detectado problemas en el sistema eléctrico que han demorado su inauguración, pero «las obras ya están terminadas», aseguró.

Con relación al retraso en la construcción de la nueva comisaria de Policía cuyo proyecto está pendiente de aprobación desde 2006, Bar lo atribuyó a la paralización por parte del Consell, entonces presidido por el PP, del Plan General de Ordenación Urbana que debía darle luz verde.

Bar destacó asimismo los grandes avances que se han producido en materia de seguridad vial, y afirmó que gracias a la entrada en vigor del carnet por puntos y la reforma del Código Penal para los infractores, las muertes han alcanzado en 2007 su cifra más baja desde el año 1991, pese a haber más vehículos en circulación sobre las carreteras.

El candidato socialista se comprometió a mejorar la dotación de la Guardia Civil de Tráfico y pasar de dos a cuatro radares fijos.

Los candidatos, con la Pimeef

Por otra parte, los candidatos socialistas al Congreso José Manuel Bar y Laura Carrascosa se reunieron ayer con la junta directiva de la Petita i Mitjana Empresa d´Eivissa i Formentera (Pimeef), que transmitió a los políticos socialistas sus reivindicaciones sobre carreteras, reforma del puerto, depuradoras, transporte aéreo, coordinación policial y mejoras turísticas.

Las frases

«Hoy, Eivissa y Formentera son unas islas mucho más seguras que hace cuatro años; la delincuencia ha bajado un 25 por ciento»

«El PP quiere llevar a la cárcel a niños de 12 años, pero su programa no habla de luchar contra el blanqueo de dinero»

José Manuel Bar

Tracking Pixel Contents