Dos décadas abierta a la cultura
Formentera | C. C.
La sala municipal de Cultura de Formentera, situada en Sant Francesc Xavier, abrió sus puertas al público por primera vez el 20 de febrero de 1988. Después de muchas demoras en su construcción la sala era una necesidad social, teniendo en cuenta que el celuloide de 35 milímetros no se proyectaba en la isla desde la clausura de los cines parroquiales. La idea del Ayuntamiento de Formentera en aquel momento, con el socialista Bartomeu Ferrer como alcalde, era abrir un espacio polivalente en donde además de cine cupieran otras manifestaciones artísticas, desde representaciones teatrales, hasta conciertos, festivales infantiles, conferencias o, más recientemente, el acto institucional de constitución del Consell de Formentera.
Joan Ferrer Serra es el coordinador de la sala desde sus inicios, aunque destaca que el trabajo «es de todo el equipo que hace posible que cada fin de semana haya cine en la isla y, por supuesto, del público», sin el que sería imposible mantener las proyecciones en un cine comercial, aunque de titularidad pública de esas características. La gestión de la sala de cultura siempre ha dependido del Ayuntamiento, bien a través de su Patronato de Cultura, o bien ahora de la conselleria insular del área.
Ferrer no esconde cierto nerviosismo al celebrar el cumpleaños y recuerda el 20 de febrero de 1988, cuando el técnico del proyector puso en marcha el motor permitiendo que el cine volviera a Formentera, después de una larga ausencia que duró unos 15 años. La película escogida fue `La misión´, del director británico Roland Joffé. Esa misma cinta se repone esta noche a las 21 horas. Joan Ferrer apunta que ese primer día «fue memorable para el equipo de gente, ocho personas, que estábamos y también para los que se han incorporado más tarde». El coordinador de la sala es también una de las personas que se encarga de proyectar las películas y apunta que la relación que ha mantenido el equipo con el Ayuntamiento, «siempre ha sido cordial y quizá de excesiva confianza del Ayuntamiento hacia nosotros». El motivo, a juicio de Ferrer es sencillo «se empezó, funcionó y ha seguido funcionando desde hace años».
Admite que recibe ciertas críticas por las programaciones de películas, pero recuerda la servidumbre que marcan las distribuidoras con los paquetes cerrados de unos 30 títulos entre los que hay pocas películas de interés».
Una nueva sala
Joan Ferrer insiste en que es la voz del equipo de personas que hacen posible el funcionamiento de la sala, para apuntar que a su juicio este espacio cultural debería renovarse por completo, es decir «yo salvaría el material técnico y construiría una nueva sala mejor diseñada. Siempre he sido crítico con la construcción del edifico, los camerinos no tienen ducha, debajo del escenario no hay espacio, tenemos problemas de iluminación, el vestíbulo es pequeño, bueno podría seguir». Apunta que ahora el Consell de Formentera ha hecho alguna remodelación habilitando una oficina en la entrada del cine y ha redecorado el vestíbulo, también tiene previsto introducir mejoras de tipo técnico.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos