Impulso del cultivo de plantas aromáticas de las Pitiüses
Eivissa | Europa Press
El Centro de Estudios Avanzados de Eivissa y Formentera sufragará en un tercio los costes del análisis de prospección del proyecto para la puesta en marcha de la industria de cultivo de plantas aromáticas autóctonas en las Pitiüses. Se trata de un mercado del que podrían extraerse aplicaciones industriales en ámbitos tan diversos como la perfumería, la cosmética, la farmacología, alimentación o usos textiles.
Esta iniciativa está siendo barajada por la empresa `Hierbas Ibicencas Marí Mayans´ desde hace años con el objetivo de crear una industria real en las islas que, a juicio del gerente, Bartolo Marí Mayans, daría vida al campo con la plantación y posterior fabricación de esencias de plantas aromáticas.
Marí Mayans agregó que los costes fijos de esta industria serían absorbidos por su empresa, que haría uso de los alambiques que ya posee. Además, señaló que no descarta instalar en un futuro una planta similar en Formentera.
Por otro lado, expuso que el proyecto de cultivo y destilación cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias que ya ha acometido estudios sobre estas plantas.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza