ELECCIONES 9-M | Candidato número 2 de la lista del PP al Congreso por Balears
Enrique Fajarnés Ribas: «Los dirigentes socialistas pitiusos no han conseguido una sola inversión de Madrid»
Eivissa | Joan Lluís Ferrer
-¿Qué ofrece el PP para Eivissa y Formentera en estas elecciones?
-Independientemente de que presentaremos más adelante el anexo del programa electoral del PP para Eivissa y Formentera, vemos que en los cuatro años de gobierno socialista, las islas han sido las grandes olvidadas del Gobierno central, sin inversiones ni infraestructuras portuarias ni aeroportuarias... Evidentemente, los ejes fundamentales serán recuperar los cuatro años socialistas en materia de infraestructuras. Hay infraestructuras muy importantes que no tienen color político, como es el caso de la seguridad, que es un gran fracaso del PSOE. Hace falta que la comisaría de Policía sea una realidad, que lo sea el cuartel de la Guardia Civil de Sant Joan, el de Sant Josep, el de Formentera, una comisaría en la bahía de Portmany, los juzgados de Eivissa... por ahí irá la oferta electoral del PP. Queremos unas infraestructuras idénticas a las que tienen otros lugares de España.
-Pero muchas de estas reclamaciones son antiguas. Tampoco las solucionó el PP de José María Aznar cuando gobernó ocho años...
-Hay temas muy antiguos. Y es cierto que algunas infraestructuras, con el gobierno del PP, vieron los primeros pasos para crearlas, pero no hubo el tiempo suficiente para poderse materializar. Los trámites para la comisaría de Policía los inició el PP; las obras de la Guardia Civil las las comenzó el PP... Es que en estos cuatro años ni siquiera se han presupuestado estas obras. Es hora de mirar hacia adelante. Creo que es muy importante tener unas infraestructuras adecuadas, como el aeropuerto de Eivissa, para que la gente no se moje cuando llueve, o que el puerto de Vila tenga unas instalaciones modernas. Creo que esto es fundamental para que el progreso de estas islas sea de verdad.
-Se supone que la acción de gobierno no consiste sólo en infraestructuras, sino también otro tipo de acciones. El talón-bebé, las ayudas para alquileres, etc. ¿no benefician también a los ciudadanos pitiusos?
-Sí, si son reales. Si lo son, sí pueden haber beneficiado estas ayudas. La ayuda del talón-bebé ¿algún ciudadano ya la tiene? Ha habido muchas acciones políticas que tienen mucha fachada y luego no tienen financiación. Lo de los 400 euros de Rodríguez Zapatero es una auténtica compra del voto. Hombre, alguna cosa habrá que los socialistas hayan hecho bien; no todo habrá sido malo. Pero en las Pitiüses la pregunta es: ¿estamos ahora mejor que hace cuatro años o estamos peor? ¿Han subido o han bajado las hipotecas? ¿Ha subido el pan? ¿Ha subido el butano? Esto es lo que tienen que estudiar los ciudadanos en estos días de precampaña.
-Si se produce una victoria de Mariano Rajoy en 9 de marzo y el Consell y el Govern continúan en manos de la izquierda, esa falta de sintonía ¿no complicaría la llegada de inversiones a las islas desde Madrid?
-No, yo creo que sería lo contrario, las facilitaría. En estos últimos meses ha habido un gobierno central del PSOE, un Consell y un Govern también del PSOE, igual que el Ayuntamiento de Eivissa, y, en cambio, ¿han solicitado algo? Los gobernantes de estas instituciones ¿han ido a Madrid? La credibilidad no la tienen estos señores que durante años han tenido el mismo color político y no han obtenido ni una sola inversión para las islas o para la ciudad de Eivissa. El ex alcalde y actual presidente iba a Madrid para otras cuestiones, pero para conseguir inversiones, no, porque no hay ni una. Como ser del mismo color no ha servido para nada, yo creo que sí servirá que gobierne el PP. Todo lo que necesitan los pitiusos no tiene color político: un nuevo edificio de juzgados, un plus de insularidad para los funcionarios del Estado.
-¿A qué atribuye el retraso que sufre la firma del Convenio de Carreteras de Eivissa?
-Pues es incomprensible. Sinceramente. A no ser que sea una jugada para no hablar de carreteras. Nosotros hicimos enmiendas en los presupuestos generales para que se firmara cuanto antes. No acabamos de ver el porqué.
-En la lista al Congreso, donde Balears elige a ocho diputados, las encuestas auguran el mantenimiento del actual empate a cuatro entre PSOE y PP. ¿Cómo valora estos pronósticos?
-Lo que está claro es que el octavo diputado se lo disputarán todos: el PP, el PSOE y probablemente Unitat per les Illes. Puede haber un 4-4, 5-3 o 4-3-1. Desearíamos que el quinto diputado fuera para el PP. Si se extrapolara el resultado de las autonómicas, habría un 5-3 para nosotros. Hay mucha diferencia entre las encuestas.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos