Cronología

27 de noviembre de 1997

La ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino, del PP, firma la orden ministerial que aprueba el deslinde de la zona marítimo terrestre de Formentera.

Marzo de 1998

El Ejecutivo autonómico, presidido por Jaume Matas, se sitúa ese año de forma decidida a favor de los afectados y notifica que presentará un recurso contencioso administrativo contra el Ministerio de Medio Ambiente. Primero intenta, sin éxito, una solución política.

Abril de 1998

La diputada del PP María Luisa Cava de Llano lleva al Congreso el malestar de los formenterenses. Trasmite a la ministra Isabel Tocino su disconformidad con el deslinde de Formentera.

Marzo de 1999

El PP intenta vaciar de contenido el deslinde, a través de una enmienda en la aprobación de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT). En agosto el Constitucional anula la propuesta que implicaba la asunción de las competencias de Costas por el Govern.

Junio de 1999

El secretario general del PP, Javier Arenas, en plena campaña electoral se compromete ante los afectados a trasladar a Madrid el problema a partir del día de las elecciones. Poco después Jaume Matas es nombrado ministro de Medio Ambiente. En Balears gana el Pacto de Progreso las elecciones.

Enero 2002

El Ayuntamiento de Formentera, de la COP, pide al ministro Jaume Matas que anule el deslinde.

Febrero 2006

El PP presenta una iniciativa en el Congreso para revisar el deslinde de Formentera, aprobada por unanimidad en junio.

Tracking Pixel Contents