El Colegio de Abogados pide el final de la huelga de Justicia
Eivissa | Raúl Sánchez
El Colegio de Abogados de Balears solicitó ayer la pronta resolución del conflicto laboral en la Administración de Justicia para que se pueda restablecer el normal funcionamiento del servicio. «Desde el respeto más absoluto al derecho de huelga consagrado en la Constitución, manifestamos nuestra preocupación por la paralización judicial en Balears», se puede leer en el comunicado remitido ayer por el Colegio de Abogados de Balears. El Colegio lamenta las molestias y los efectos negativos que la situación está generando entre abogados, procuradores, jueces y magistrados, y sobre todo a los ciudadanos.
No obstante, la huelga de funcionarios de Justicia va a seguir ante la falta de respuesta por parte del Ministerio tras la Mesa Sectorial convocada ayer en Madrid, en la que el organismo estatal retiró la última propuesta realizada, que fue rechazada, y volvió a la inicial, que tampoco era del agrado de los sindicatos, ya que las centrales sindicales solicitan una subida salarial de 400 euros para equiparar a los funcionarios de Balears con los de otras comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de Justicia.
Ayer por la tarde, durante el acto electoral que celebró el PSOE en Can Ventosa y que contó con la presencia de los candidatos socialista al Congreso, José Manuel Bar, y al Senado por PSOE-ExC, Pere Torres, Casetes, así como con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, los huelguistas aprovecharon la ocasión para manifestar su protesta con una sonora pitada. Dos de sus delegados consiguieron de esa manera reunirse con Jiménez y que ésta les prometiese trasladar sus reivindicaciones al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
Los sindicalistas seguirán con sus protestas y hoy se concentrarán en la sede del Consell a las 10 de la mañana y una hora más tarde ante la sede del PSOE, continuando con su calendario de reivindicaciones.
Los sindicalistas anuncian medidas mucho más contundentes desde el día de hoy, según explicaron ayer en un comunicado los principales sindicatos del sector, CCOO, CSI-CSIF, UGT y STAJ. Consideran «un ataque a la mesa de negociación la postura actual del Ministerio», y afirman que adoptarán medidas más fuertes desde hoy: «Si en verdad el Ministerio de Justicia quiere solucionar el conflicto, tendrán que buscar otro interlocutor válido». Los sindicalistas creen que el Ministerio demuestra falta de sensibilidad y que está permitiendo la existencia de una justicia de segunda categoría. «No podemos entender que se defiendan las mismas retribuciones para hombres y mujeres cuando hacen el mismo trabajo, cosa que defendemos, pero no se haga cuando esas personas trabajan en lugares diferentes», añade la nota reivindicativa de los sindicatos.
Los sindicalistas arremeten contra el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, al que califican de «intransigente». «Llevamos seis años esperando la tan cacareada reforma de la oficina judicial que iba a suponer unas mejoras sustanciales para los trabajadores. No vamos a permitir que un ministro nos haga esperar tantos años para que se concreten estas peticiones», según detallan en la nota sindical. Según los datos de los sindicatos mayoritarios, el seguimiento de la huelga sigue siendo superior al 90 por ciento y el número de juicios suspendidos en Balears alcanza ya los 12.500.
Ayer se celebró en Palma una concentración sindical delante de los juzgados civiles. Luego hubo una protesta ante la Delegación del Gobierno y una concentración enfrente de la sede del PSOE.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película