HUELGA - JUSTICIA

Los sindicatos recrudecen la protesta y Socías dice que la solución vendrá tras elecciones

Palma | EFE

Tanto Socías, como la consellera de Interior, Maria Ángeles Leciñena, con la que hoy ha mantenido una reunión, han asegurado, en rueda de prensa, que cuando se traspasen las competencias al Govern se les garantizará a todos los funcionarios que cobrarán lo mismo que en las comunidades en las que las que la Justicia ya está en manos de la Administración autonómica.

El delegado del Gobierno ha reconocido que el conflicto "se está enquistando", sobre todo después de que el pasado viernes se suspendiera el encuentro que el Ministerio tenía previsto celebrar con los representantes sindicales de la huelga indefinida que hoy ha iniciado su tercera semana de paro.

En este sentido, Socías ha recalcado que, en el archipiélago, es precisamente la negociación de competencias la que "dificulta" la llegada a un acuerdo en la huelga dado que el traspaso no será inmediato, sino "a medio o corto plazo", según Socías.

Socías ha aclarado que el período electoral "hace difícil al Gobierno central llegar a un compromiso que, después quizás, las urnas no le permitan cumplir", en alusión a la reunión que el pasado viernes tuvo lugar entre Ministerio y Govern y en la que no se fijó una fecha concreta para el traspaso de competencias.

No obstante, ha puntualizado que la posición del Gobierno central en este sentido es la de no firmar acuerdos en los días previos a las elecciones, por lo que ha recomendado esperar al resultado de los comicios para continuar la negociación.

A este respecto, la líder del PP en Baleares, Rosa Estarás, y la candidata al Congreso, María Salom, tras reunirse con los trabajadores, han instado al Ministerio a "dar solución hoy mismo" a la situación con un traspaso dotado de los recursos necesarios.

Por su parte, el presidente de CSI-CSIF, sindicato mayoritario en la Justicia balear, Andrés Bou, ha coincidido con Socías al señalar que esta tercera semana de huelga comienza "sin visos de solución".

Bou ha criticado además que el Ministerio de Justicia haya prohibido a los huelguistas el acceso a los centros y edificios judiciales, mediante un aviso que ha sido colgado esta mañana en las puertas de las dependencias en Palma.

Unos sesenta huelguistas se han manifestado hoy por las calles de Palma en una movilización que ha comenzado a las 9.00 frente a los juzgados de Sa Gerreria, se ha concentrado frente a la Delegación de Gobierno a las 10.00 y delante de la sede del PSIB-PSOE a las 10.30.

La concentración frente al PSIB ha coincidido con la presencia en la sede palmesana de la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, que ha asistido a la rueda de prensa de presentación del programa electoral del partido para el 9 de marzo.

El candidato del PSIB al Congreso, Antoni Garcías, ha calificado de "normal" la presencia de los huelguistas ante la sede socialista, una acción que ha justificado por la voluntad de los manifestantes de "ejercer presión".

Esta presión también se ha dejado sentir en Eivissa, donde los funcionarios han anunciado que acudirán esta tarde a un acto electoral del PSOE en Can Ventosa, harán concentraciones diarias ante el Consell insular a partir de mañana y llevarán a cabo cortes de tráfico diarios a las puertas de los juzgados.

Mientras, esta tarde, los representantes sindicales prevén celebrar en Madrid la reunión con el Ministerio que estaba prevista para el pasado viernes y que finalmente no llegó a llevarse a cabo.

Tracking Pixel Contents