AUTOVíAS
El PP de Eivissa asegura que las autovías han reducido a la mitad el número de muertos
Eivissa | EFE
Pere Palau, portavoz popular en Eivissa, ha informado en conferencia de prensa de que, según los datos del Ministerio de Fomento, en 2003 se produjo un total de trece accidentes con catorce muertos; en 2004, diez accidentes con doce muertos; en 2005, veintiséis accidentes con veintiséis muertos; y en 2006, catorce accidentes con catorce muertos.
Los datos de 2007, extraídos de un recorte de prensa fechado en agosto, arrojan un saldo de once muertos.
Según Palau, la reducción del número de accidentes y de muertos en las carreteras se debe a las obras de las autovías, por lo que ha indicado que "conseguir un ahorro de un cincuenta por ciento es motivo suficiente para justificar las obras".
Los datos, a su juicio, "dejan en mal lugar a los que de la oposición a las obras hicieron bandera política".
Palau ha añadido que en el último año "no ha habido ningún muerto en ninguna de las carreteras desdobladas", y ha criticado que todavía no se haya aprobado el convenio de carreteras.
El dirigente popular ha recordado que gobierno y oposición aprobaron por unanimidad en la sesión plenaria de noviembre de 2006 el proyecto de carreteras propuesto por el entonces ejecutivo popular que, ha precisado, no incluía ningún proyecto sino únicamente un listado de obras.
Palau, respecto a las declaraciones hechas ayer en Eivissa por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, sobre un nuevo emplazamiento para la depuradora de Eivissa, ha afirmado que no entiende el traslado de la infraestructura a Santa Eulària porque, ha subrayado, "el tema estaba consensuado".
"Hay un terreno pagado por el Govern balear para ubicarla", ha puntualizado.
Respecto a que el terreno no sea urbano, Palau ha declarado que "si les da mala conciencia, hay una manera de hacerlo", que consiste en declarar la zona "de utilidad pública".
Ante el conflicto que mantienen la Administración y la asociación de propietarios de los taxis respecto al número de nuevas concesiones de licencias, Palau ha pedido la inmediata intermediación del presidente del Consell insular, Xico Tarrés.
"El señor Tarrés tiene que actuar y ponerse al frente de esta negociación", ha afirmado Palau, para quien los actuales interlocutores han demostrado que "no tienen capacidad para llevar la negociación".
Palau, respecto a una nueva ubicación del edificio de los juzgados en Eivissa, se ha mostrado favorable a su enclave en los edificios que albergaban la Delegación del Gobierno, y ha sugerido que si no se opta por estos es porque "se guardan para hacer según qué operaciones inmobiliarias".
El portavoz popular entiende que el Ministerio de Justicia rechaza sa Graduada como una ubicación ideal porque el proyecto de remodelación del centro de la ciudad Eivissa Centre pierde cualquier viso de utilidad pública.
Por ultimo, Palau se ha referido a la propuesta de la Consellería de Educación de solucionar el problema de plazas de infantil con barracones, y ha recordado que esta opción la iniciaron los populares durante la pasada legislatura, pero que entonces los miembros del actual equipo de gobierno les tildaron de "tercermundistas".
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni