Narbona da por hecho que el solar de la depuradora ya está «consensuado»

SANTA EULÀRIA | EUGENIO RODRÍGUEZ

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró ayer en Santa Eulària, donde visitó las obras en marcha de la desaladora, que la ubicación de la nueva depuradora de Vila «ya está suficientemente consensuada». Narbona no hizo referencia al lugar escogido, descartando, eso sí, los terrenos de la zona militar de sa Coma, pero insistió en que le habían informado de que «ahora mismo hay una ubicación que permitirá avanzar en la obra». El presidente del Consell, Xico Tarrés, que escuchaba las declaraciones de la ministra junto al alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, bajaba la cabeza con una sonrisa en la boca mientras Narbona hablaba del posible acuerdo para la construcción de la planta. También sonreía el alcalde Marí, quien ya ha dejado bien claro que no aceptará el solar que ha propuesto el Consell a la conselleria balear de Medio Ambiente situado a medio kilómetro de Ca na Negreta y otros barrios de la zona.

Narbona señaló que al Ministerio no le corresponde elegir la ubicación idónea y que su función es la de realizar la inversión, presupuestada en 20 millones de euros. «Se había hablado de unos terrenos militares, pero no eran los adecuados. Ahora mismo hay una ubicación que se me traslada que nos va a permitir avanzar en la obra», reiteró, al tiempo que señaló que esta obra se incluye en el plan nacional de calidad del agua que prevé una inversión de 167 millones de euros en proyectos de tratamiento de aguas residuales hasta el año 2015 para Balears. «Habrá inversiones mucho más importantes [que los 20 millones de la planta de Vila] en los próximos años en Eivissa», añadió.

Explicaciones de Tarrés

El presidente del Consell, Xico Tarrés, matizó luego a los medios de comunicación que cuando la ministra aludía al «consenso» se refería a que se le ha explicado la existencia de diferentes alternativas y que el Ministerio las considera adecuadas. «Hemos planteado tres o cuatro ubicaciones. El Ministerio no ve problemas, luego lo arreglaremos. Queremos tener claro una serie de detalles antes de decidir hacia qué lado tiramos», señaló Tarrés, quien no quiso hablar sobre ubicaciones concretas, ni siquiera la situado junto a Ca na Negreta, que, tal como avanzó Diario de Ibiza, se ha presentado formalmente en la conselleria balear de Medio Ambiente y que, según fuentes del Consell, es «la preferida». «Hasta que no esté hecho, no quiero colaborar más en causar alarma a la gente. Cuando lo decidamos lo diremos», añadió.

Negativa de Santa Eulària

El alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, expresó su «sorpresa» por el hecho de que la ministra hubiera afirmado que el solar para la planta ya se había consensuado. «No es así. Al menos ninguno que esté en el municipio de Santa Eulària», señaló Marí, quien insistió una vez más en que se negará a que «una instalación problemática como la depuradora de Vila se tenga que colocar de forma unilateral e impuesta en Santa Eulària». Descartó que la planta se pueda construir en el terreno situado junto a Ca na Negreta porque, entre otras cosas, «no lo ha buscado el Ayuntamiento».

Por su parte, Tarrés señaló que antes de decidir nada hablará con los alcaldes de Vila, Sant Antoni y Santa Eulària y agregó que entiende «el papel» que asume Vicent Marí en la entrevista publicada ayer por este periódico. «Él lucha por una cosa que es correcta. No quiere una depuradora en su municipio, pero es que nadie la quiere. Hay que ubicarla en algún lugar. Vila no es que no la quiera, sino que carece de espacio físico para tenerla», indicó, al tiempo que descartó una vez más la opción de sa Serra des Collet, que vuelve a plantear el PP. «No queremos poner la depuradora en una ANEI, y el gasto para impulsar el agua a una altura de 150 metros sería terrible», subrayó.

Tracking Pixel Contents