VISITA MINISTERIAL

«Gracias Xico por rechazar el puerto que Matutes quería hacer en es Viver»

Santa Eulària | E. R.

Tras la reunión con los afectados por el deslinde de Formentera y la visita a las obras de la desaladora, la ministra de Medio Ambiente participó, pasadas ya las 15 horas, en un acto electoral celebrado en el restaurante Sa Plana ante un grupo de poco más de un centenar de militantes y simpatizantes. Antes de la comida, en su discurso, Narbona quiso dar las gracias al nuevo Govern balear por las medidas de protección territorial recientemente adoptadas y al presidente del Consell por su oposición al proyecto de construcción de un puerto deportivo en es Viver. «Gracias Xico [Tarrés]por rechazar el puerto que el señor Matutes quería construir en Eivissa», dijo la ministra, que añadió acto seguido: «Como no se va a construir, vamos a hacer un estupendo paseo en ses Figueretes».

De hecho, la ministra ya había anunciado en el encuentro con la prensa la intención del Ministerio de ejecutar el paseo de ses Figueretes, señalando que la redacción de dicho proyecto estaba pendiente de la decisión final sobre el puerto deportivo que promovía Matutes junto a otros empresarios. «Ya que el actual Consell ha rechazado el proyecto, que viene de atrás, el Ministerio ha iniciado los trámites para ejecutar el paseo, que dará a la ciudad de Eivissa una nueva fachada marítima y será un atractivo más de la isla», dijo.

En el mitin, Narbona recordó que el 30 por ciento de los votantes todavía siguen indecisos, instando a los militantes a que actúen de correa de transmisión de la importancia de que el PSOE siga gobernando en España. «Os necesitamos mucho», recalcó la ministra, quien destacó las diferencias de su partido con el PP, sobre todo en lo que concierne a la «lucha contra las desigualdades». Muchas personas cristianas y de buena fe van a votar al PSOE digan lo que digan algunos obispos», señaló Narbona, lo que provocó el aplauso de la gente. Como no podía ser de otra manera, la ministra subrayó el compromiso del PSOE en «desafiar al cambio climático», recordando que quien más sufre sus efectos son los pueblos más pobres. Narbona también destacó que en esta legislatura se ha multiplicado por 10 el uso de energía solar fotovoltaica y que, de seguir por este camino, en 2020 el 40 por ciento de la electricidad se generará a partir de energías renovables. «No es una utopía», subrayó la ministra.

Más energía renovable

En su discurso político, la ministra de Medio Ambiente destacó que esta legislatura se ha multiplicado por 10 el uso de energía solar fotovoltaica y destacó que el PSOE se propone que en 2020 el 40 por ciento de la electricidad se genere a partir de energía renovable.

Tracking Pixel Contents