Vila no abrirá expedientes por la huelga de ayer pese a que los taxistas dicen que incumplieron los servicios mínimos
Eivissa | Alberto Ferrer
Los taxistas protagonizaron ayer su tercera jornada de paro patronal sin incidentes y con las primeras muestras de división interna. Al menos es lo que dicen los asalariados, que aseguran que algunos patronos optaron por evitarse problemas y respetaron los servicios mínimos de 12 horas fijados por los ayuntamientos.
La patronal responde asegurando que están unidos e insisten en que sólo un 10 por ciento de los coches trabajaron ayer, aunque en Vila las inspecciones de la Policía Local llegaron a contar hasta 13 vehículos en una parada y no se abrirán expedientes de infracción, según informan desde el Consistorio, al considerar que se respetaron los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento.
Al contrario que en anteriores paros, especialmente el pasado miércoles, el retén de la Policía Local de Sant Josep no recibió ni una sola llamana desde el aeropuerto denunciando la falta de taxis. Incluso a primera hora de la tarde había 15 coches esperando la llegada de los vuelos de Barcelona y Madrid.
En Santa Eulària, cinco coches esperaban a los clientes en la parada de s´Alamera, y en Sant Antoni aseguran que tampoco se dejó vacío en todo el día el apeadero del Passeig de ses Fonts.
Por la mañana, desde el radiotaxi de Vila explicaban que sólo enviarían algún vehículo a los trayectos con el aeropuerto, el hospital o el puerto, considerados como «viajes urgentes». Había que ir a alguna de las dos paradas para otros destinos. El volumen de llamadas fue «el habitual» de cualquier sábado, según una de las operadoras, aunque al informar de la huelga a los usuarios les decían «de todo menos bonita».
El portavoz de los asalariados del taxi, Iván García, afirma que los titulares «comienzan a estar divididos» entre los que apuestan por reducir los servicios mínimos y los que «quieren cumplir las guardias de 12 horas» para evitar «las posibles sanciones».
En cualquier caso, la presencia de taxis en las paradas se garantizó y ayer el concejal de Movilidad, Joan Rubio, definía la situación de «controlada», aunque se mostró dispuesto a estudiar «una reorganización del servicio» durante los paros en el encuentro del próximo lunes al que convocó a los taxistas tras conocer las intenciones de los propietarios de reducir a 10 el número de coches de guardia en el municipio. Inicialmente, el objetivo de la reunión era recordarles el contenido del decreto de Alcaldía con los servicios mínimos que deben cumplir y que obliga a trabajar a 40 taxis «en dos turnos de 12 horas» en los días de paro.
Fuentes municipales expresaban ayer su extrañeza por la decisión de los taxistas de reanudar los paros después de que en el último encuentro con el Consell pareciera que se abría una puerta al acuerdo. Desde el Ejecutivo insular mantienen la misma postura que tras esa reunión, y es que no se alterará el Plan de Actuación aprobado en el último Consell Executiu, aunque se puede clarificar su redacción, tal y como ofrecieron a los titulares, que pocas horas después se desvincularon del preacuerdo. En la reunión pactaron volver a reunirse el martes y el Consell mantiene la cita aunque la patronal dice que no acudirá.
Agenda apretada
Los taxistas tienen dos citas importantes. Mañana les esperan
en el Ayuntamiento para reorganizar los servicios mínimos durante los paros y el martes en el Consell para hablar de un posible preacuerdo, aunque la patronal ha dicho que no irá.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias