Sa Penya vista por el `Portmany´ de los años 50

Unas gallinas picotean junto al Rastrillo / J. A. Riera

Unas gallinas picotean junto al Rastrillo / J. A. Riera

Eivissa | Marta Torres

Una mancha, aparentemente de café, cruza una de las estampas de sa Penya que el pintor ibicenco Antoni Marí Ribas Portmany plasmó con su trazo mágico. Una mancha. Curioso si tenemos en cuenta que la figura principal del dibujo es una mujer que emblanquina la pared de su casa. En breve, sin embargo, la emblanquinadora lucirá en todo su esplendor, después de que pase por las manos de la restauradora Nina Ferrer, según explicó ayer el presidente del Consell de Eivissa, Xico Tarrés, tras recibir los cuatro dibujos del pintor ibicenco donados por Alfons García Ninet, amigo del artista.

El propio García Ninet destacó la singularidad de estos dibujos de Portmany fechados a mediados de los años 50, época en la que el pintor compaginaba el óleo con el dibujo. «Creo que era algo que faltaba en la colección del Consell. Es una época que no estaba representada aquí», explicó el coleccionista, que también destacó el elevado número de personas que han intentado adquirir estas obras precisamente por esta peculiaridad. «Pero no quería que los tuviera un particular sino una institución. Estoy seguro de que Portmany se sentiría muy satisfecho», apuntó. «Los dibujos de su primera época son muy difíciles de encontrar». añadió.

Alfons García Ninet reivindicó la necesidad de crear un museo en las Pitiüses dedicado al dibujo y en el que poder mostrar toda la obra de Portmany. Además, de esta manera se podrían hacer intercambios con otros museos y llegar a exponer, por ejemplo, dibujos de Picasso, según García Ninet. «Es lo que ha hecho el IVAM de Valéncia teniendo como base la obra de Julio González», explicó. «Es un orgullo para Eivissa tener una figura tan importante como Portmany», añadió.

Restaurados y enmarcados

Una vez restaurados, estos cuatro dibujos se enmarcarán y pasarán al fondo del Consell de Eivissa. Seguramente, la primera vez que se expongan será con motivo de la inauguración del espacio cultural que la CAM abrirá en el paseo de Vara de Rey, explicó el conseller insular de Política Educativa y Cultural, Marià Torres. El presidente del Consell añadió que la treintena de obras de Portmany que tiene la institución con toda seguridad pasarán a formar parte de la exposición permanente sobre el pintor ibicenco que se instalará en el Museu d´Art Contemporani d´Eivissa (MACE) una vez finalizadas las obras de reforma que se están llevando a cabo en las instalaciones del museo.

La intención de Alfons García Ninet es donar en breve al Arxiu d´Imatge i So del Consell de Eivissa las fotografías del pintor que todavía conserva, algunas de las cuales están hechas en los años 60, explicó. Ésta sería la quinta donación relacionada con Antoni Marí Ribas Portmany que hace su gran amigo a instituciones pitiusas.

Murallas de tinta

El presidente del Consell de Eivissa, Xico Tarrés, recordó que cuando era pequeño veía pintar a `Portmany´ en los alrededores del Mercat Nou. El político asegura que siempre se ponía en el mismo lugar del Rastrillo y que parte de las piedras estaban manchadas de la tinta que chorreaba a veces de sus pinturas. Con la osadía de los niños, un día Tarrés se atrevió a decirle que la Policía lo detendría por pintar las murallas.

Tracking Pixel Contents