Eivissa al límit relanza la campaña contra el «macropuerto» de Eivissa

La rueda de prensa de la plataforma se celebró ayer en el Institut d´Estudis Eivissencs / D.I.

La rueda de prensa de la plataforma se celebró ayer en el Institut d´Estudis Eivissencs / D.I.

Eivissa | A. P.

La plataforma Eivissa al límit ha relanzado la campaña contra el proyecto de ampliación del puerto de Eivissa y la construcción de una explanada de carga y descarga de mercancías en las inmediaciones del dique de es Botafoc.

En una rueda de prensa, representantes de las cuatro organizaciones que componen la plataforma (Grup d´Estudis de sa Naturalesa, Institut d´Estudis Eivissencs, Amics de la Terra y la Plataforma Antiautopistas) explicaron ayer que para dar a conocer «el macroproyecto previsto para el puerto de Eivissa» han editado 5.000 folletos en los que se explican las razones de la oposición al «macropuerto» y se ofrecen alternativas «menos agresivas para Eivissa». También repartirán 15.000 pegatinas.

«La Autoridad Portuaria de Balears, en connivencia con las instituciones públicas de Eivissa, pretende culminar la destrucción de la bahía de Vila y sus alrededores, iniciada con la construcción del dique de es Botafoc», explicó la presidenta de Amics de la Terra, Hazel Morgan.

Por su parte, el representante del Institut, Jordi Salewski, añadió que el «macroproyecto» no es necesario y resulta «incomprensible, porque hay alternativas menos impactantes y más económicas y ninguna de ellas se ha querido tener en cuenta».

El portavoz del GEN, Marià Marí, remarcó que las instituciones públicas tienen a su alcance las herramientas legales necesarias para «recuperar la concesión otorgada al puerto deportivo Ibiza Nueva, proceder a su demolición y trasladar los amarres eliminados al lugar previsto para la gran explanada de carga de es Botafoc. El coste de la operación siempre será menor que lo proyectado por la Autoridad Portuaria».

Por su Parte, el presidente de la Plataforma Antiautopistas, Alejandro Matallana, recordó que esta iniciativa «sigue viva y muy activa» y remarcó que hoy se cumple el segundo aniversario de la «gran manifestación» en contra de las autovías. «Con la construcción de las autopistas, la destrucción de Eivissa no ha parado y es hora de que se detenga, por lo que seguimos movilizados ahora en contra del macropuerto», subrayó.

Morgan insistió en que si se ejecuta el proyecto «se perderá definitivamente la última oportunidad de ordenar racionalmente el puerto de Eivissa y continuará la política de ir añadiendo cemento a la isla».

Eivissa al límit teme que después del dique y de la plataforma proyectada «el siguiente macroproyecto será la construcción de un gran vial para los camiones», se señala en el folleto. «Forzosamente tendrá que atravesar la zona protegida de ses Feixes o una zona residencias y turística como es el paseo marítimo», remarcó Morgan. El folleto señala también que «toda esta situación se lleva a cabo delante del conjunto de Dalt Vila declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco» y se añade que, con las reformas, este patrimonio quedará deteriorado en su imagen por «una agresión que convertirá el puerto en un gran suburbio industrial».

Las frases

«La Autoridad Portuaria, en connivencia con las instituciones, pretende culminar la destrucción de la bahía de Vila»

Hazel Morgan

«Seguimos movilizados contra la destrucción de la isla porque la Plataforma Antiautopistas está viva»

Alejandro Matallana

«Hay que recuperar la concesión de Ibiza Nueva y proceder a su demolición»

Marià Marí

Tracking Pixel Contents