«Zapatero ha hecho más esta legislatura por las familias que el PP en ocho años»
Eivissa | Pep Ribas
Los candidatos ibicencos al Congreso de los Diputados por el PSOE, José Manuel Bar y Laura Carrascosa, que ocupan los puestos 3 y 6, respectivamente, de la lista por Balears, anunciaron ayer «un nuevo estilo de campaña», en contraposición con el «estilo totalmente catastrofista y retrógrado, de vuelta al pasado», que atribuyeron al PP. Los dos comparecieron en rueda informativa para presentar el programa de su partido en las áreas de vivienda, familias, infancia, pensiones y dependencia.
Bar quiso remarcar el antagonismo entre los dos partidos mayoritarios también en otros aspectos, como el modelo de familia o la forma de aplicar las políticas sociales. En materia de vivienda el PSOE asegura que su Gobierno «ha dado un cambio de rumbo» y que, a pesar de «quedar mucho por hacer», se ha emprendido la dirección correcta. «Ahora hay más ayudas, más vivienda protegida y una Ley del Suelo que frena la especulación», afirman los candidatos socialistas. Destacaron igualmente los logros del Gobierno socialista en cuatro años en apoyo a las familias, como las ayudas por nacimiento de hijos, que tendrá cada año a más de medio millónde beneficiarios. Se refirieron a los permisos de paternidad más avanzados de Europa, al aumento del presupuesto de becas o del incremento de plazas de escolarización para niños menores de tres años. Zapatero «ha trabajado más en estos cuatro años por las familias que el PP en ocho años».
Los socialistas aseguran que el Gobierno de Zapatero que aspiran a revalidar el 9 de marzo, ha mejorado la calidad de vida de los pensionistas y ha garantizado la viabilidad del sistema de pensiones. Entre los datos que aportaron está el de que con la reforma fiscal, 450.000 pensionistas dejarán de pagar IRPF.
También se felicitaron por la entrada en vigor de la Ley de Dependencia, gracias a la cual «el Gobierno de Zapatero ha creado un nuevo derecho de ciudadanía, público y universal: el derecho de las personas que no pueden valerse por sí mismas a ser atendidas por los poderes públicos». En 2015 está calculado que se beneficiarán de esa ley 1,2 millones de personas dependientes.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza