Vino entre uvas y viñas en es Molí d´en Simó

Un momento de la inauguración, anoche en la sala de es Molí d´en Simó / Vicent Marí

Un momento de la inauguración, anoche en la sala de es Molí d´en Simó / Vicent Marí

Sant Antoni | Pep Ribas

Desde ayer y hasta el próximo 29 de febrero se puede visitar, de 5 a 7 de la tarde, la exposición fotográfica `Vinyes (fulles, circells i raïms)´, una colección de instantáneas en las que Juan Pérez Escribano presenta su visión de esa sección del mundo campesino que es el cultivo de la vid.

Juan Pérez suele recalcar que no es un profesional de la fotografía, sino un observador de la realidad y las fotos que presenta son un simple reflejo de la naturaleza. «No se trata de un reportaje publicitario», comentó el autor durante la rueda informativa del pasado miércoles en el Ayuntamiento de Sant Antoni para presentar esta exposición.

Recalcó que una imagen publicitaria resaltaría los aspectos más hermosos o más impecables de las uvas o de la viña. En cambio, las imágenes que ahora se exhiben en es Molí d´en Simó enseñan el efecto de los gusanos en las uvas, el color rosáceo de unas hojas de parra aquejadas por alguna plaga, «estampas atractivas estéticamente que, no obstante, muestran una realidad dura, algún perfil de la naturaleza que aparece sin tapujos, engaños ni manipulaciones».

Al mismo tiempo que estas imágenes del campo y la viña ibicenca, la exposición sirve para dar a conocer el vino embotellado en el municipio de Sant Antoni, con la presentación de los productos elaborados en 2007 en las tres bodegas existentes (Can Ric, Sa Cova y Can Maymó). Estos caldos se expusieron ayer al público, coincidiendo con la inauguración de la muestra fotográfica y el día de la clausura está prevista una cata de los mismos vinos.

«Es una lástima que muchos ibicencos conozcan mejor los vinos de otras regiones vinícolas que los de nuestra isla y puedo asegurar que actualmente tenemos un producto de muy buena calidad», señaló Joan Bonet, propietario de Sa Cova.

Tracking Pixel Contents