Los taxistas recrudecen las protestas tras la aprobación de las licencias temporales
Eivissa | Alberto Ferrer
A pesar de los intentos de última hora para cerrar un preacuerdo entre taxistas y Consell que permitiera desconvocar la huelga de este sábado, finalmente la patronal rechazó la vuelta a la negociación y recrudecerá las protestas del sector contra las licencias temporales que ayer se aprobaron en el Consell Executiu. Anuncian que a partir de ahora los servicios mínimos se reducirán al 10 por ciento de la flota -ocho coches en Vila en rotaciones de seis horas-, y estudian aumentar la frecuencia de los paros patronales, que serán indefinidos a partir de Semana Santa.
Después de su comparecencia para explicar los detalles del plan, el conseller de Movilidad, Albert Prats, aceptó recibir a una representación de los taxistas que estuvieron concentrados a la entrada de la máxima institución desde las 9,30 de la mañana y hasta primera hora de la tarde. Parecía que de ese encuentro, en el que participaron el presidente de la Confederación del Taxi de España, José Artemio Ardura, y el presidente de la patronal ibicenca, José Serafín, podía salir una tregua en el conflicto con el Consell. De hecho, Artemio llegó a asegurar que se pediría a los presidentes de las asociaciones municipales que «desconvocaran las movilizaciones hasta el martes», cuando debían volver a reunirse con Prats para estudiar un nuevo redactado del Plan de Actuación del Transporte Público. El conseller explicó, tras el encuentro, que la discrepancia parecía estar en una cuestión secundaria, que se «había dado por supuesta» y que si se incluía en el redactado podía cerrar el enfrentamiento. Algo se torció después, porque finalmente la patronal informó, en la tarde de ayer, que rechazaba volver a la negociación y mantendrán las protestas cada sábado hasta Semana Santa, «cuando empezará un paro indefinido», según Serafín.
Desde el Consell aseguran que su propuesta de ayer, de la que no quieren dar más detalles, «es inamovible» y recuerdan que el plan que fija 136 licencias temporales para el próximo verano, la mitad para los asalariados, «está aprobado». «La pelota está en su tejado y estamos dispuestos a escucharlos», aseguraba un portavoz de la institución. Prats insistía ayer en su condena a la actitud «de chantaje y coacción» de los taxistas, a los que acusó de «impedir que los asalariados puedan trabajar».
Incumplirán el decreto
Según el presidente de CTE, el decreto que fija los servicios mínimos en Vila y que obliga a trabajar a la mitad de la flota «es ilegal y nulo de pleno derecho» porque «no hay una ley que los ampare», así que, a partir de ahora, anuncian que será el sector el que establezca «por su cuenta» la cobertura que consideran necesaria «para atender los desplazamientos estríctamente urgentes por cuestiones de emergencia». «Lo vamos a hacer por responsabilidad social hacia los ciudadanos», añadía el presidente de la CTE.
Por el momento se ha decidido que en cada municipio estará operativa una parada de taxis y las de Bartomeu Rosselló e Ignacio Wallis en Vila «para dar una buena cobertura a la ciudad», según Serafín.
Desde la patronal se plantean impugnar el decreto de servicios mínimos y las posibles sanciones que puedan sufrir los conductores que lo incumplan. Los empresarios destacan que «están en peligro 310 puestos de trabajo», los de los asalariados que contratan cada año para cubrir el servicio en temporada «con contratos de seis meses», que, según Ardura, «se empezarán a reducir sensiblemente y en no pocos casos van a desaparecer». Por eso los patronos acusan al Consell de hacerle «un flaco favor» a los trabajadores, porque las empresas «prestan servicio todo el año, cuando no es rentable», mientras que ahora «se pretende repartir los únicos meses rentables de una manera poco razonable».
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos