Elecciones
El PP promete deducir o eximir del IRPF a 428.000 balears y subir las pensiones
EFE
Así lo ha asegurado hoy la presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, durante la presentación del anexo del programa electoral popular que afecta al archipiélago y que dará, a su juicio, "un giro de 180 grados a las Islas Baleares".
En él se abordan la transferencia de la Justicia, el sistema de financiación del archipiélago, la inmigración y la sanidad, así como la reactivación del empleo a través de rebajas fiscales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Dichas reformas fiscales, que se aplicarían a nivel nacional, afectarían a 428.000 ciudadanos de las islas, de los cuales 200.000 (cuatro de cada diez contribuyentes, según el PP) se beneficiarían de la exención total del IRPF por cobrar un sueldo de hasta 16.000 euros anuales, mientras que otras 228.000 mujeres podrían obtener una deducción de hasta 1.000 euros anuales en este impuesto.
Por otro lado, ha explicado Estaràs, 35.000 pensionistas y viudas de las islas verían aumentada su paga en 150 euros mensuales de acuerdo con el programa que propone el PP para las elecciones de marzo.
En materia de empleo y con el objetivo de reactivar el mercado laboral y luchar contra el paro, Estaràs ha explicado que, de ganar las elecciones nacionales, se promovería un plan de ocupación laboral para contratos fijos discontinuos, un tema "importante" en una economía con muchos trabajadores de este tipo como es la balear.
Estaràs ha incidido en la necesidad de revisar el sistema de financiación estatal de Baleares y ha prometido que, de ganar el PP, se convocará "nada más comience la legislatura" un Consejo de Política Fiscal y Financiera entre el Estado y todas las comunidades autónomas que consensúe un "nuevo modelo de financiación que tenga en cuenta la población y la inmigración".
Otro de los pilares del anexo balear del programa del PP será la transferencia de la Justicia a la comunidad, ha informado Estaràs, quien ha asegurado que la pondrá en marcha y que igualará el plus de insularidad de los funcionarios de Baleares a los de Canarias, al tiempo que ha prometido que agilizará los juicios para recortar las esperas en un 30 por ciento.
En relación a la huelga que mantienen actualmente estos funcionarios, Estaràs ha criticado que el Ministerio "permanece impasible" y que su situación es "de emergencia nacional", ya que "sin no hay una Justicia en condiciones, no hay democracia".
En materia de vivienda, Estaràs ha prometido la "cesión sin transparencias" de los terrenos de Son Busquets y de Son Simonet, en Palma, y en turismo ha garantizado que se pondrá un "presupuesto inmediato" para la reconversión de la Playa de Palma y de Sant Antoni de Portmany, así como que se abrirá un Parador Nacional en la isla de Lazareto, en Menorca.
Estaràs también ha hablado de inmigración del contrato para inmigrantes propuesto por su partido, el cual servirá, a su juicio, para "reordenar la convivencia".
La popular ha criticado que en Baleares hay 17.000 inmigrantes ilegales y que "fuera de la legalidad solo hay marginación", y ha recordado la "tragedia humanitaria" de la llegada de pateras a las islas.
En sanidad, Estaràs se ha comprometido a que la espera para ser operado quirúrgicamente no supere los cuatro meses y que, de hacerlo, haya un plan de garantía de demora, propuesto por Baleares, por el cual "automáticamente el usuario puede ir a la privada con cargo a la pública".
"Llevar el trilingüismo a las comunidades bilingües" es la propuesta del PP balear en educación, ha concluido Estaràs.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza