Medio Ambiente considera irregular el vertido de tierras de las autovías

Imagen de la acumulación de tierra procedente de las obras de la autovía del aeropuerto / V. M.

Imagen de la acumulación de tierra procedente de las obras de la autovía del aeropuerto / V. M.

Eivissa | E. Rodríguez

La conselleria balear de Medio Ambiente también considera «irregulares» los vertidos de tierra procedentes de las obras de las autovías y admite la importancia de que se realice un peritaje para determinar si debajo de las acumulaciones de material de Platja d´en Bossa o la finca de Can Cardonet se enterraron restos de asfalto. Los técnicos del Ejecutivo autonómico calculan que hay 260.000 metros cúbicos de tierra vertidos en distintos puntos, cuando el Plan Director de Obras aprobado por la Comisión balear de Medio Ambiente determinaba que los restos de material se iban a reutilizar en la misma obra y que el sobrante se iba a trasladar a vertederos autorizados.

Un portavoz de la conselleria de Medio Ambiente explicó ayer a este periódico que el peritaje debe determinar si hay restos de asfalto enterrados y si éstos contienen hulla, que es un elemento «muy contaminante». En todo caso, los técnicos señalan que hace 25 años al menos que ya no se utiliza hulla para elaborar el asfalto.

El Consell instó a la conselleria de Obras Públicas a que hiciese el peritaje solicitado por el juez a instancias de la Fiscalía, alegando que carece de medios técnicos para ello. Al tratarse de un asunto que pudiera ser competencia del departamento de Residuos Peligrosos de la conselleria balear de Medio Ambiente, Obras Públicas le ha trasladado el asunto. Medio Ambiente asegura que para hacer dicho peritaje tendría que subcontratar a una empresa especializada, gestión que podría desarrollar perfectamente el Consell. No obstante, el portavoz de la conselleria de Medio Ambiente señaló que no se negarán a hacerlo si el juez pide su colaboración. Ahora mismo, el Consell debe informar de todo ello al juez para que éste adopte una decisión, según apuntó la misma fuente.

La Fiscalía solicitó el peritaje de las montañas de tierra para verificar si se enterraron restos de asfalto, tal como denunciaron los ecologistas y miembros de la Plataforma Antiautopista. Agentes de la conselleria balear de Medio Ambiente también presentaron una denuncia ante la Fiscalía en marzo de 2006 al comprobar que entre la tierra se entremezclaban restos de asfalto. La empresa constructora alega, en cambio, que dichos restos se utilizaron posteriormente en las mismas obras.

El Ejecutivo autonómico insiste en que la constructora incumplió tanto el Plan director de obras como el estudio de evaluación de impacto ambiental. La empresa alegó ante Medio Ambiente en junio de 2006 que los vertidos eran temporales, pero a día de hoy aún no se han retirado, lo que ha provocado que Fiesta Hotels & Resorts, propietaria de los terrenos de Platja d´en Bossa, haya presentado una demanda judicial en contra de la constructora ante su negativa a retirar todo el material acumulado.

Tracking Pixel Contents