9-m
Invidentes de Balears han solicitado el voto con el nuevo sistema en braille para las próximas elecciones
EP
Así lo informó a Europa Press el delegado de la ONCE en las islas, José Ramón Garrido, quien apuntó que, a nivel nacional y en base a datos facilitados por el Ministerio, 1.623 personas ciegas podrán votar en secreto gracias al voto accesible, que garantizará a personas ciegas o con deficiencia visual ejercer este derecho con total confidencialidad y sin necesidad de ir acompañadas de una persona de confianza que introduzca su papeleta.
Para Garrido, la cifra de invidentes que en Baleares emitirá su voto en braille "podrá parecer pequeña, pero en realidad tiene un gran valor". En su opinión, el hecho de que sean los primeros comicios de la historia en que se le dé esta oportunidad a este colectivo "es un hecho muy importante, porque también tienen derecho al voto y ésta es la esencia de la democracia".
Tal y como señaló, unas 1.600 personas en Baleares son invidentes aunque sólo unas 150 pueden leer en braille, de las cuales un centenar son mayores de edad y, por tanto, pueden ejercer su derecho al voto, pese a que finalmente han sido unas 60 las que lo han solicitado. Garrido expresó así su confianza en que el nuevo sistema se mantenga de cara a elecciones posteriores y que más personas participen, ya que "supone un importante avance".
En virtud del nuevo sistema, las personas que lo hayan solicitado, podrán acudir a su correspondiente mesa electoral, donde se les hará entrega de un maletín en el que se indica en lenguaje braille el procedimiento que deben seguir para votar.
VOTOS AL CONGRESO Y AL SENADO
En el maletín, el elector encontrará la documentación necesaria para el voto al Congreso, que consiste en un sobre de votación normalizado (idéntico al que utilizan el resto de electores), y tantos sobres como candidaturas, en los que se indica en braille las papeletas normalizadas que contienen cada uno de ellos.
Para el caso concreto del Senado, al tratarse de listas abiertas, la persona ciega introducirá la papeleta en una plantilla que cuenta con troqueles que se ajustan a las casillas, en las que el elector debe marcar con una X su opción de voto. La documentación para el voto al Senado contiene un sobre de votación normalizado, una papeleta normalizada, una guía braille con información sobre los candidatos y una plantilla con indicación en braille de los candidatos en la que debe marcar con una X su preferencia.
Una vez recogida la documentación, el elector se dirigirá a uno de los espacios habilitados en el colegio para para el manejo de la documentación electoral y, tras seleccionar la opción de voto e introducir la papeleta en el sobre de votación, acudirá nuevamente a la mesa electoral, en esta ocasión para entregar su voto al presidente. Este procedimiento permite, a las personas que lo hayan solicitado ejercer el derecho de sufragio de forma autónoma y con plenas garantías para el secreto del voto.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos